En el Colegio Juan Pablo II de Parla, la música se percibe no solo como una asignatura más, sino como un pilar fundamental de su innovador proyecto educativo. Desde los niveles de Infantil hasta Bachillerato, este colegio ha adoptado un enfoque integral de educación musical de 360°, incorporando la música en diversas facetas del día a día escolar. Este enfoque ha resultado en la adquisición de un prestigio notable en el ámbito educativo musical.
Desde la etapa de Infantil, los pequeños de tan solo tres años ya comienzan a explorar el mundo musical a través de canciones, audiciones guiadas y la interacción con instrumentos adaptados a su edad. Estas actividades no solo estructuran sus rutinas, sino que también desarrollan sus habilidades cognitivas y emocionales de manera temprana.
La jornada escolar en el Colegio Juan Pablo II de Parla comienza y culmina con música clásica, creando un ambiente de serenidad y concentración para los estudiantes. Esta práctica no solo prepara a los alumnos para el aprendizaje, sino que también les proporciona un espacio de recogimiento al final del día.
Además, en cada trimestre, los estudiantes tienen la oportunidad de explorar diferentes épocas musicales. Durante las sesiones de trabajo en silencio o de actividades creativas, las aulas se transforman en espacios llenos de música que estimulan tanto la concentración como la imaginación.
Parte esencial del currículo también son los conciertos pedagógicos. Estos eventos permiten a los alumnos aprender ideas musicales a través de interpretaciones en directo, adaptadas a cada nivel educativo, favoreciendo el aprendizaje activo y la participación directa.
El colegio también ofrece a sus estudiantes la oportunidad de obtener el título de la ABRSM (Associated Board of the Royal Schools of Music), una certificación internacional que valida su educación musical y talento.
Cristina María y Andy Wang, dos alumnos destacados de secundaria, han sido recientemente galardonados con el Premio Grado Musical Excelencia, testimonio del talento y esfuerzo que la institución fomenta en sus estudiantes.
Alfonso Die, Director del colegio, destaca que «la música en nuestro colegio no solo es un arte, es un medio para formar personas creativas, empáticas y con una sensibilidad única. Creemos que educar no es solo transmitir conocimientos, sino también enseñar a valorar la belleza y el arte.»
Existen numerosos estudios que avalan la importancia de la música en el desarrollo infantil. Entre sus beneficios se incluyen la mejora del desarrollo cognitivo, ayudando a la memoria, la concentración y las habilidades de resolución de problemas; la promoción de la gestión emocional y el fomento de la socialización, promoviendo el trabajo en equipo y la empatía.
Elena García, coordinadora de Infantil, enfatiza: «En educación Infantil, la música no solo acompaña, estructura el aprendizaje. Es una herramienta poderosa que conecta emociones y mente, ayudando a los niños a descubrir su mundo interior.»
La propuesta del Colegio Juan Pablo II de Parla ha conquistado a muchas familias que buscan un enfoque educativo que no solo mejore el rendimiento académico, sino que también convierta a los alumnos en personas más sensibles y creativas. La integración de la música en la vida diaria escolar se ha convertido en un elemento diferenciador que no solo forma estudiantes, sino también seres humanos más completos y conscientes.
Esta metodología educativa representa una propuesta única que continúa atrayendo a más familias hacia el Colegio Juan Pablo II de Parla, garantizando un futuro donde la música y el aprendizaje van de la mano, fomentando un ambiente educativo rico en creatividad y empatía.