El COFG apuesta por convertir a las 288 farmacias del Territorio en una red de impacto social positivo para Gipuzkoa

El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa ha establecido como principal objetivo la promoción e impulso de la acción social y la innovación en las actuaciones de la profesión farmacéutica y de los farmacéuticos en una red de impacto social positivo en Gipuzkoa. Desde el colegio se ha puesto en relieve la cercanía y confianza que la farmacia tiene con la ciudadanía y su integración en el tejido social como labor fundamental en los ámbitos de salud pública, detección de problemas y prevención de enfermedades. El farmacéutico/a desempeña una labor crucial en la detección de situaciones relacionadas con conflictos sociales o de exclusión social y presta ayuda a la población más vulnerable, contribuyendo a integrarlos en la sociedad y fomentando la participación plena en ella.

Gipuzkoa cuenta actualmente con 288 farmacias, de las cuales 86 se encuentran en Donostia y 202 en el resto del territorio. Además, cuenta con 1.775 farmacéuticos/as colegiados y 161,4 farmacéuticos por cada 100.000 habitantes. El número de habitantes por farmacia es de 2.530.

La red de más de 22.317 farmacias de toda España atiende cada día a más de 2,3 millones de personas. En este sentido, el Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa ha sido pionero en su apuesta por el rol social de la farmacia y ha desarrollado una serie de programas sociales en colaboración con otras entidades y organismos. Estos programas incluyen Donostia Lagunkoia; Farmazia Lagunkoia-Farmacia Amigable; Erlauntza, alianza por la salud comunitaria; Euskadi Lagunkoia; la colaboración con el Teléfono de la Esperanza; la Atención Farmacéutica Domiciliaria a pacientes frágiles en colaboración con Fundación Hurkoa; el programa Zaintzak Gertu dirigido a desarrollar una estrategia de cuidados de larga duración en el domicilio a las personas usuarias del servicio de ayuda a domicilio; Elkarten Foroa, programa de participación ciudadana; y Begirada Adia, programa para movilizar a la comarca de Debagoiena hacia un compromiso con personas mayores en situación de fragilidad social, sociedad y/o aislamiento social.

En resumen, el objetivo del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa es convertir a las 288 farmacias en una red de impacto social positivo en Gipuzkoa, promoviendo e impulsando la acción social y la innovación en las actuaciones de la profesión farmacéutica y de los farmacéuticos, y contribuyendo así a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos más vulnerables.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.