El COEGI acoge este lunes la charla "Polineuropatía post-quimioterapia: ¿Qué es y qué podemos hacer?"

El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa acogerá una charla educativa sobre la polineuropatía post-quimioterapia el próximo 4 de diciembre. La formación tiene como objetivo proporcionar una visión global de las causas y síntomas asociados con esta patología, así como abordar en detalle las estrategias para su tratamiento.

La polineuropatía post-quimioterapia es una complicación neurológica común que afecta a aproximadamente al 30% de las personas sometidas a tratamientos de quimioterapia. Esta condición no solo genera una elevada discapacidad y dependencia, sino que también impacta significativamente en la calidad de vida de los pacientes afectados.

La charla será impartida por el fisioterapeuta Mario Pellico y Marina Crespo, residente de último curso de oncología, y está dirigida a personal sanitario y ciudadanía en general. La sesión se desarrollará tanto de forma presencial como online, y tendrá lugar entre las 17:00 y las 19:00 horas.

La quimioterapia puede tener efectos secundarios en varios sistemas del cuerpo, incluido el sistema nervioso periférico. Los síntomas de la polineuropatía post-quimioterapia pueden variar, pero comúnmente incluyen dolor neuropático, sensación de entumecimiento o debilidad, problemas de coordinación y equilibrio, y disminución de la sensibilidad. Esta condición, que se caracteriza por dolor y pérdida de sensibilidad en las extremidades, puede interferir en el tratamiento de los pacientes con cáncer y reducir considerablemente su calidad de vida.

Por tanto, esta charla educativa resulta de gran importancia para el personal sanitario y para aquellos que puedan estar sufriendo los efectos de la polineuropatía post-quimioterapia. Si estás interesado en participar, puedes acceder tanto de forma presencial en la sede del COEGI en C/ Maestro Santesteban, 2, 1º, como de forma online. No te pierdas la oportunidad de adquirir conocimientos sobre esta patología y de aprender qué se puede hacer ante la quimioterapia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.