La colaboración entre la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento de Nambroca y la empresa Viridi Energías Renovables España S.L. ha dado lugar a una prometedora charla en Nambroca, Toledo, centrada en las oportunidades profesionales que ofrece el sector de la energía fotovoltaica en España. Este evento fue parte de la presentación del curso «Emprendimiento en el Sector de las Energías Renovables», impulsado por la Cámara de Comercio de Toledo junto con el Ayuntamiento. Este programa es una pieza clave dentro del Programa España Emprende, que cuenta con la cofinanciación del FSE +, bajo las directrices de Educación y Formación, Empleo y Economía Social 2021-2027.
España se ha posicionado como líder en energías renovables, especialmente en el ámbito de la fotovoltaica. Se espera que su capacidad instalada supere los 45 GW para 2025, lo que permitirá que la energía solar cubra entre el 15% y el 18% de la demanda eléctrica nacional, situándose como la segunda mayor fuente de energía renovable después de la eólica. Sin embargo, aún existe una carencia de profesionales especializados en este sector, por lo que la formación ha tomado un papel crucial tanto para las empresas energéticas como para los individuos que buscan una reinvención profesional.
El programa educativo ofrecido por la Cámara de Comercio de Toledo en conjunto con el Ayuntamiento de Nambroca proporciona a sus participantes una inmersión profunda en el ámbito de la energía fotovoltaica. Se aborda desde la electricidad y la radiación solar hasta los componentes de los sistemas solares fotovoltaicos, la instalación sobre cubierta y la tramitación de permisos, culminando en la construcción y mantenimiento de un huerto solar. Durante la charla, Viridi presentó un análisis detallado del panorama energético español, destacando los perfiles profesionales más demandados en el sector.
Para Viridi, estas formaciones representan una oportunidad crucial para redirigir trayectorias profesionales hacia el sector de las energías verdes. Perfiles como instaladores de placas solares, electricistas en instalaciones fotovoltaicas y técnicos de mantenimiento están en alta demanda. Según datos de 2024, el salario medio de un instalador de placas solares en España es de aproximadamente 23.350 euros brutos anuales, con variaciones en función de la experiencia y la ubicación geográfica.
Castilla-La Mancha se ha consolidado como un territorio estratégico en el desarrollo de la energía fotovoltaica, capitalizando sus aproximadamente 300 días soleados al año y sus 2.500 horas de sol anuales. En 2024, la producción fotovoltaica española superó la de 2023, lo que subraya el crecimiento sostenido del sector. Dentro de España, la región lideró la instalación de energía solar fotovoltaica en 2023, sumando más de 5.600 MW, equivalentes al 25% del total nacional. Este liderazgo se reforzó en 2024, alcanzando 6.891,3 MW de potencia instalada, lo cual representa un 44,8% del total regional.
Viridi ha desarrollado múltiples proyectos fotovoltaicos en la provincia de Toledo, incluyendo iniciativas en Cedillo del Condado, Toledo, Argés, Valmojado, Palomeque, Lominchar y Yuncler, demostrando su compromiso con el avance y expansión de las energías renovables en la región.
La charla no solo destacó la importancia de la formación especializada en energías renovables en un sector en plena expansión, sino que también puso de manifiesto la necesidad de capital humano capacitado para mantener y avanzar el liderazgo de España en este ámbito vital para el futuro energético del país.