El Ayuntamiento abrirá una convocatoria para que artistas toledanos exhiban sus obras en el renovado Centro Cultural San Marcos.

Exposición ‘Kalato, 50 Obras Maestras’ en Toledo: Un Recorrido Cronológico por la Vida de un Artista

El Centro Cultural San Marcos de Toledo se prepara para recibir una extraordinaria muestra artística titulada ‘Kalato, 50 obras maestras’. La exposición, que estará abierta al público de forma gratuita desde el 15 de mayo hasta el 6 de julio, ofrecerá una visión profunda sobre la evolución artística de Kalato, un destacado escultor toledano.

Inauguración y Presentación

Hoy, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, presentó la exposición en compañía de la concejal de Cultura, Ana Pérez, el comisario de la muestra, Juan Antonio García Castro, y el diputado provincial de Cultura, Tomás Arribas. Durante el evento, Velázquez destacó la importancia de la cultura en Toledo, anunciando además una futura convocatoria para que los artistas locales puedan exponer en el renovado San Marcos, un espacio que pretende convertirse en un referente cultural.

El alcalde también resaltó la inversión significativa realizada en el Centro Cultural, que ha sido renovado con nuevos suelos, paneles y una mejorada iluminación, demostrando así el compromiso del Gobierno Municipal con el arte y la cultura.

Un Homenaje a Kalato

Velázquez subrayó la relevancia de esta exposición, la primera de Kalato desde 2008, mencionando que devuelve al artista al lugar destacado que merece. “Si apostamos por la cultura, tenemos que recuperar también figuras importantes como la de Kalato”, afirmó, subrayando la justicia de reconocer a los artistas que han contribuido al patrimonio cultural de Toledo.

Por su parte, Tomás Arribas, diputado provincial de Cultura, elogió el trabajo cultural del Ayuntamiento y reiteró el compromiso provincial para continuar colaborando en proyectos como “Toledo, Luz de Europa”.

Detalles de la Exposición

La muestra ofrece un recorrido cronológico a través de 50 obras maestras de Kalato, permitiendo a los visitantes apreciar las diferentes etapas y conceptos artísticos del escultor. Según el comisario Juan Antonio García Castro, esta exposición es un reflejo de la diversidad de técnicas y materiales explorados por Kalato, desde la madera y el metal hasta la resina y el poliéster.

García Castro explicó que la exhibición es una oportunidad única para profundizar en la obra de uno de los artistas más importantes de Toledo en el siglo XX, celebrando su trabajo autodidacta y su influencia en el estilo tardocastellano.

La exposición se presenta como una cita indispensable para amantes del arte y ciudadanos de Toledo, reforzando el papel de la ciudad como un faro cultural en Europa y un espacio abierto para la creación artística local.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.