El alcalde de Malagón y sus tres concejales renuncian a su acta para evitar la moción de censura del PP

El alcalde de Malagón y sus tres concejales renuncian a su acta para evitar que prospere la moción de censura del PP

El alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura, junto a sus tres compañeros de la formación independiente ‘Somos Malagón’, ha presentado su renuncia a sus actas de concejal en un pleno extraordinario celebrado este miércoles. La dimisión se produce un día antes del debate de la moción de censura presentada por el Partido Popular (PP), con el objetivo de bloquear dicha moción.

Con la dimisión de los cuatro ediles de Somos Malagón, la corporación municipal se reduce a solo siete concejales activos de los trece que la conforman legalmente, tras la renuncia previa de las dos concejals restantes del PSOE. Esto significa que en el debate de la moción de censura solo estarán presentes los seis concejales del PP y el concejal no adscrito, Jesús Domínguez, quien fue clave para registrar la moción al abandonar el Grupo Socialista.

La situación política en Malagón queda, de esta manera, en manos de Jesús Domínguez, cuyo voto será determinante en la sesión de este jueves. Fuentes municipales han indicado que para que la moción de censura prospere, es necesario que los siete concejales que asistirán al pleno voten a favor de manera unánime.

Si Jesús Domínguez apoya la moción, el candidato del PP, Adrián Fernández, será investido alcalde. Por el contrario, si se abstiene, vota en contra o no asiste, el intento del PP por recuperar el gobierno municipal fracasaría, abriendo la posibilidad de que el Partido Socialista lidere una nueva mayoría con el respaldo de las vacantes generadas por Somos Malagón.

Desde Somos Malagón han declarado que su renuncia busca un desbloqueo institucional y facilitar una alternativa de gobierno progresista liderada por el PSOE. La formación ha expresado que, con la marcha de sus concejales, se elimina el principal obstáculo para el entendimiento entre ambas fuerzas políticas. Aseguran que los exediles socialistas se negaron a gobernar con ellos, lo que llevó a la agrupación a retirarse del Ayuntamiento para permitir que el PSOE pueda formar un nuevo gobierno con mayoría absoluta.

Asimismo, han ofrecido al PSOE la posibilidad de ocupar las vacantes generadas con personas propuestas por esta formación, amparándose en el artículo 182.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). Desde Somos Malagón consideran que su renuncia es un «gesto de máxima responsabilidad y de extraordinario sacrificio político», respaldado por su Asamblea General.

Con respecto a la moción de censura, la formación ha subrayado que ha perdido su sentido, dado que ya no hay alcalde al que censurar ni gobierno que derrocar, calificándola como «una moción contra nada y completamente carente de sentido».

La situación se agrava por el pacto de gobierno roto entre Somos Malagón y el PSOE, el cual había permitido la investidura de Luis Carlos Segura como alcalde tras las elecciones municipales de 2023. Este acuerdo contemplaba un relevo a mitad de legislatura, que ahora parece incierto tras la ruptura del pacto, motivada por acusaciones de deslealtad y priorización del interés partidista sobre el comunal. En consecuencia, los concejales de Somos Malagón asumieron las competencias previamente gestionadas por los ediles socialistas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.