El 80% de los Españoles Lucha por Concentrarse: Pasamos 4.5 Horas Diarias Distraídos

La creciente presión por mantenernos siempre productivos, sumada a la autoexigencia personal, ha convertido la eficiencia en una carga que puede llegar a ser insostenible, sobrepasando la línea hacia la obsesión. Este fenómeno, lejos de aligerar la lista de quehaceres, la expande continuamente, llegando a afectar la salud mental, las relaciones personales y la motivación de las personas.

Con este panorama en mente, Juice Plus+, una reconocida gama de complementos nutricionales, ha realizado un estudio titulado «Concentración y productividad: Cómo gestionamos el tiempo». Este informe, basado en la respuesta de más de 12,000 individuos de países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España, explora cómo la vida moderna, las interminables listas de tareas y las distracciones digitales impactan en nuestra capacidad de concentración.

Uno de los hallazgos más notables del estudio es el aumento en la procrastinación. En España, 8 de cada 10 personas reportan dificultades para mantener la concentración, distrayéndose un promedio de 9 veces al día, una cifra que incrementa entre la Generación Z. Recuperar el foco perdido tras una distracción puede tomar casi 30 minutos, contribuyendo a una pérdida considerable de tiempo a lo largo del día.

Este análisis señala que un tercio de los españoles considera el teléfono móvil como una de las principales fuentes de distracción, superado solo por el estrés y la multitarea. El lunes a las 14h resulta ser el momento de menor concentración semanal, según el estudio.

Paula Sáiz de Bustamante, especialista en nutrición y colaboradora de Juice Plus+, subraya que las nuevas tecnologías, aunque beneficiosas, también incrementan las distracciones, afectando la concentración tanto a nivel personal como laboral, exacerbando el estrés y alterando el sueño.

A pesar de estos desafíos, el 71% de los españoles se siente capaz de realizar múltiples tareas a la vez, aunque el 44% se ve abrumado por la cantidad de responsabilidades diarias. Para enfrentar las distracciones, la mayoría opta por tomarse un descanso, salir a caminar o consumir cafeína.

El estudio también revela que el trabajo desde casa podría incrementar la productividad, al disminuir las interrupciones y ofrecer un ambiente más tranquilo, según el 40% de los encuestados. Además, con más tiempo disponible, la gente preferiría dedicarlo a la familia, el deporte o a la lectura.

A modo de solución, Juice Plus+ ha lanzado Luminate, un suplemento alimenticio diseñado para mejorar la claridad y energía mental. Este producto contiene adaptógenos y nootrópicos, que ayudan a combatir el estrés y mejoran el rendimiento cognitivo.

Finalmente, Sáiz de Bustamante destaca la importancia de una buena nutrición para afrontar el estrés, sugiriendo la incorporación de vitaminas del grupo B y otras sustancias naturales como la cafeína y plantas adaptógenas en la dieta diaria, con el fin de favorecer una buena función psicológica y mental, y reducir la fatiga.

Scroll al inicio