En Castilla-La Mancha, el sindicato UGT ha puesto sobre la mesa una preocupante realidad respecto a las enfermedades profesionales. Según datos recientes, un 42% de estas enfermedades no conlleva una baja laboral, lo que evidencia una infradeclaración significativa de las dolencias relacionadas con el trabajo.
De los 412 partes comunicados en la región, una porción considerable representa casos que no se registran adecuadamente, lo que impide un reconocimiento correcto y justo de las condiciones de salud de los trabajadores. Esta situación plantea serios desafíos para los sistemas de seguridad laboral y protección de los trabajadores, quienes a menudo enfrentan problemas de salud que no son oficialmente reconocidos.
UGT Castilla-La Mancha ha subrayado la necesidad de un cambio en la forma de abordar el reconocimiento de las enfermedades profesionales. El enfoque actual no solo afecta a quienes sufren estas condiciones, sino que también dificulta la implementación de medidas preventivas eficaces y el acceso a compensaciones justas.
El sindicato insta a una revisión exhaustiva de los procedimientos para asegurar que las enfermedades profesionales se declaren correctamente y que los trabajadores reciban el apoyo necesario. Este llamamiento busca mejorar no solo las condiciones de trabajo, sino también garantizar una mayor protección para la salud laboral en la comunidad autónoma.
Fuente: UGT Castilla-La Mancha