En una escalada de violencia que agudiza aún más el conflicto entre Rusia y Ucrania, el puerto ucraniano de Odesa y la capital, Kiev, han sido objeto de un devastador ataque masivo por parte de Rusia, dejando un saldo de al menos dos personas fallecidas en Odesa y varios heridos en ambas ciudades. Según fuentes oficiales ucranianas, esta ofensiva incluyó el lanzamiento de un inusitado número de 315 drones, entre ellos 250 kamikazes Shahed, además de siete misiles sobre territorio ucraniano.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó sobre la magnitud del ataque describiéndolo como uno de los más grandes perpetrados contra Kiev y Odesa, así como contra las regiones de Dnipró y Cherníguiv. Zelenski subrayó el empleo de dos misiles balísticos norcoreanos en el ataque, que causaron daños significativos en infraestructuras urbanas y edificios residenciales. Un comunicado publicado en la red social Twitter por el presidente Zelenski condenó la acción militar, apuntando que «los intentos de Estados Unidos y otros países por llevar a Rusia a la mesa de negociaciones se ven eclipsados por las constantes agresiones rusas.»
La noche del ataque, una maternidad en Odesa fue específicamente atacada, lo que resultó en varias muertes, incluyendo el fallecimiento de al menos 13 personas. El estruendo producido por el derribo de drones Shahed y las explosiones de drones y misiles interceptados llenó de terror a los habitantes de Kiev durante gran parte de la madrugada, marcando una jornada de profunda tristeza y angustia para el pueblo ucraniano.
El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, informó que al menos cuatro personas resultaron heridas debido a la caída de drones o misiles rusos, necesitando hospitalización urgente. Además, reportó daños en varios edificios residenciales y otras estructuras civiles a lo largo de diferentes distritos de Kiev, evidenciando la vasta extensión del ataque.
Las autoridades ucranianas se han comprometido a informar sobre la magnitud exacta y las consecuencias del ataque a lo largo del día. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con creciente preocupación este episodio, que subraya la continuación del conflicto y la urgente necesidad de encontrar soluciones diplomáticas para restablecer la paz en la región.