Donald J. Trump Anuncia Medidas para Terminar con el Bail sin Efectivo y Reforzar la Ley en Washington D.C.

En un movimiento significativo hacia la reforma del sistema judicial en la capital de la nación, el presidente Donald J. Trump ha firmado una orden ejecutiva que busca poner fin a las políticas de fianza sin efectivo en Washington, D.C. Este cambio surge en medio de preocupaciones crecientes sobre la seguridad pública y la capacidad del sistema judicial para manejar a delincuentes peligrosos.

La nueva orden instruye a las agencias correspondientes, que forman parte de la Fuerza de Tarea de D.C. Seguro y Hermoso, a que se aseguren de que los arrestados en el distrito sean retenidos en custodia federal dentro de los límites permitidos por la ley. Esto incluye la exploración de cargos federales y la posibilidad de detención preventiva para estas personas.

Las políticas actuales de fianza sin efectivo permiten que muchos acusados, independientemente de la naturaleza de sus crímenes, sean liberados rápidamente, lo que, según denuncias recientes, ha puesto en peligro a los residentes y visitantes de la ciudad. Ejemplos inquietantes han surgido, como el caso de un periodista que sufrió agresiones y fue liberado antes de enfrentar juicio, o un hombre que, tras lanzar un sandwich a un oficial federal, también fue dejado en libertad.

Los críticos aseguran que este tipo de medidas exacerban una crisis de seguridad, donde los mismos criminales son arrestados repetidamente por delitos similares, poniendo en riesgo la vida de los agentes de policía y de los ciudadanos. Una estadística preocupante de un estudio realizado en el condado de Yolo, California, reveló que las políticas de «Cero Fianza» ocasionaron un aumento drástico en la criminalidad, incluyendo un incremento del 200% en crímenes violentos.

Trump, firme en su compromiso de restaurar la seguridad en las comunidades estadounidense, ha articulado su preocupación de que las jurisdicciones que no procesan adecuadamente a los delincuentes peligrosos socavan la seguridad pública. En sus palabras, “Si matas a alguien, no hay fianza. Así de simple”.

Este enfoque en la reforma se complementa con acciones recientes, como la movilización de la Guardia Nacional y el uso de autoridad de emergencia sobre el Departamento de Policía de Metro de D.C. en un esfuerzo por restablecer el orden. Las acciones de la administración apuntan a proporcionar un marco más firme para el cumplimiento de la ley, enfocándose en proteger a los trabajadores federales y a la ciudadanía que visita la capital del país.

Con estas medidas, la administración Trump subraya su promesa de un enfoque más riguroso frente al crimen, buscando avanzar en un considerable cambio en el sistema judicial y las políticas de seguridad pública, mientras enfrenta un panorama complejo y polarizado en torno a la justicia penal en los Estados Unidos.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.