Donald J. Trump Anuncia Acuerdo para Crear el Fondo de Inversión en Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania

En un movimiento considerado como un hito en las relaciones internacionales, el presidente Donald J. Trump anunció el 30 de abril un acuerdo histórico entre Estados Unidos y Ucrania, estableciendo un Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania. Este acuerdo, el primero de su tipo, busca no solo la recuperación de la nación europea tras la devastación provocada por la invasión rusa, sino también un compromiso a largo plazo entre ambas naciones para fomentar la estabilidad y prosperidad en la región.

El acuerdo establece una colaboración integral que beneficiará a ambos países. Por un lado, representa una inversión económica de Estados Unidos en la búsqueda de una Ucrania libre, pacífica y soberana. Por otro lado, fortalece la asociación estratégica que han construido, enfocándose en la modernización y reconstrucción del país, que ha sufrido una destrucción a gran escala debido al conflicto.

La coordinación de este esfuerzo estará a cargo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Corporación de Financiamiento del Desarrollo Internacional (DFC), que trabajarán junto al Gobierno de Ucrania para perfeccionar la gobernanza del fondo y avanzar en esta crucial alianza. La DFC colaborará con la Organización de Apoyo a la Asociación Público-Privada de Ucrania, con la garantía de respaldo que ofrecen ambas naciones.

En términos económicos, se prevé que este fondo recopile el 50% de las regalías, tasas de licencia y otros pagos derivados de proyectos de recursos naturales en Ucrania. Los ingresos generados se reinvertirán en nuevos proyectos que no solo impulsarán el crecimiento económico, sino que también crearán empleo y fortalecerán las prioridades de desarrollo ucranianas. Un efecto indirecto será el fortalecimiento del sector privado y una infraestructura más sólida para el éxito duradero de Ucrania.

La gestión del fondo se basará en una estructura de gobernanza que incluirá tres miembros de la Junta de Ucrania y tres de Estados Unidos, quienes tomarán decisiones colaborativas sobre la asignación de recursos. Además, esta asociación se caracterizará por altos niveles de transparencia y responsabilidad, garantizando que los beneficios de la reconstrucción alcancen a la población de ambos países.

Entre los proyectos que se pueden financiar a través del fondo se incluyen el desarrollo de minerales, hidrocarburos y la infraestructura relacionada. El acuerdo también establece que, si Estados Unidos decide adquirir estos recursos, tendrá prioridad para hacerlo. Este aspecto es crucial, ya que se considera que la seguridad económica es sinónimo de seguridad nacional, ayudando a prevenir que recursos vitales caigan en manos equivocadas.

Finalmente, el acuerdo envía un mensaje claro a Rusia: Estados Unidos está dispuesto a invertir y comprometerse con el futuro de Ucrania, asegurando que ningún estado, empresa o individuales que haya financiado o apoyado la maquinaria de guerra rusa obtenga beneficios de las iniciativas de reconstrucción de Ucrania. Esta acción ratifica el compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la prosperidad del pueblo ucraniano.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.