En un acto solemne y lleno de pesar, representantes de diversas instituciones se congregaron frente a la subdelegación del Gobierno para guardar un minuto de silencio en memoria de Karilenia, una mujer de 40 años de origen cubano, madre de tres hijos, quien fue asesinada presuntamente por su pareja en Langreo el pasado viernes. Este lamentable crimen marca la primera víctima de violencia machista en 2025, sumándose a la trágica cifra de 1294 mujeres asesinadas en España desde que comenzaron los registros oficiales en 2003.
La conmoción entre los asistentes era palpable. Maribel Mansilla, responsable del Área de Asistencia a los Municipios desde la Diputación provincial, condenó vehementemente este asesinato, calificándolo de una manifestación más de la «lacra social» que es la violencia de género. Subrayó la importancia de la unidad entre instituciones para combatir este flagelo, que solo en 2024 cobró la vida de 48 mujeres. «Es fundamental seguir trabajando unidos para mejorar la situación de las mujeres afectadas por esta violencia», declaró Mansilla, instando a las víctimas a buscar ayuda a través de los servicios que están a su disposición.
El impacto en la comunidad ha sido profundo, especialmente entre los familiares de Karilenia, que ahora enfrentan el desafío de cuidar de sus hijos en ausencia de su madre. Mansilla expresó su más sentido pésame a la familia, lamentando las repercusiones devastadoras de este acto atroz.
Durante el homenaje, las diputadas provinciales Vanesa Irla e Irene Ruíz estuvieron presentes, reforzando el compromiso institucional para erradicar la violencia de género. A pesar de la envergadura del horror, no se registraron denuncias previas de maltrato en este caso.
En un contexto de creciente conciencia social sobre la violencia de género, los recursos como el teléfono 016, que ofrece asistencia gratuita y confidencial a víctimas y su entorno, son cruciales. Este servicio está disponible las 24 horas del día en 53 idiomas. Asimismo, en Castilla-La Mancha, se dispone del número 900 100 114, operativo durante todo el año para ofrecer apoyo y protección.
La sociedad sigue enfrentando un desafío crucial: erradicar la violencia machista y proteger a quienes están en riesgo. Las instituciones reiteran su compromiso de trabajar incansablemente para prevenir futuros crímenes y apoyar a las víctimas en su camino hacia la recuperación y la justicia.
Fuente: Diputación de Ciudad Real