Diputación de Valverde Refuerza Respaldo a Kirira en el Día de Tolerancia Cero contra la Mutilación Femenina

Diputación de Valverde Refuerza Respaldo a Kirira en el Día de Tolerancia Cero contra la Mutilación Femenina

En el marco del Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, el compromiso de la Diputación de Ciudad Real con esta causa ha sido ratificado con la visita de la presidenta de la Fundación Kirira, Estrella Jiménez, y representantes de la oenegé en Kenia al presidente provincial, Miguel Ángel Valverde. Este encuentro, celebrado en Ciudad Real, ha enfatizado el respaldo constante y la colaboración en la lucha contra esta práctica vejatoria y lesiva para la dignidad de niñas y mujeres.

Acompañado por Encarnación Medina Juárez, vicepresidenta de Atención a las Personas, Valverde ha asegurado la continuidad del apoyo económico e institucional a Kirira, cuya misión durante dos décadas se ha sustentado en la educación y el desarrollo de estrategias para erradicar no solo la mutilación genital femenina sino también los matrimonios tempranos forzados. De este modo, la fundación ha transformado significativamente la vida de miles de mujeres y niñas, especialmente en Kenia, uno de los países de mayor incidencia.

Durante la reunión, Jiménez destacó la apertura de más de un centenar de escuelas en tierras kenianas, cada una con una media de 400 estudiantes. Las becas promovidas por Kirira han permitido que jóvenes en situación de vulnerabilidad accedan a la educación superior, siendo Hellen Stephen un ejemplo alentador. Stephen, quien asistió al encuentro, es hoy la única universitaria de una familia de 17 hermanos, todo gracias al acceso educativo que tuvo mediante escuelas impulsadas por Kirira.

El evento también contó con expresiones de solidaridad de Purity Karithi, psicóloga, y Ángela Hakim, licenciada en Relaciones Internacionales, quienes resaltaron la crucial cooperación internacional en estas iniciativas. La satisfacción por el impacto tangible que generan estos proyectos es compartida, coincidiendo todos en la necesidad de continuar canalizando esfuerzos y recursos a través de entidades como Kirira. Esta fundación, desde su sede en Ciudad Real y Tomelloso, ha facilitado la llegada de subvenciones vitales para erradicar esta forma extrema de violencia de género manejada en Kenia por Kirira NGO.

Jiménez recordó la escalofriante estadística brindada por Naciones Unidas: cada año, dos millones de niñas y mujeres padecen mutilación genital femenina, sumándose a las 300 millones que ya han sufrido este atropello. Frente a esta realidad, la Diputación de Ciudad Real reitera su compromiso de seguir apoyando decididamente estas iniciativas, convencida, como expresó Valverde, de que la educación junto a la cooperación internacional son las herramientas más efectivas para eliminar esta violación a los derechos humanos.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio