Dianova impulsa la inclusión con su nueva campaña ‘No dejemos a nadie atrás’ en la batalla contra las adicciones

En un llamado apremiante a la acción con el lema ‘Leave No One Behind – El acceso al tratamiento de las adicciones es un derecho humano: no dejemos a nadie atrás’, Dianova remarca la importancia de reconsiderar las políticas de drogas actuales, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas el 26 de junio. Esta iniciativa subraya la necesidad crítica de acceder a servicios de tratamiento de adicciones que sean efectivos y que se ajusten a las necesidades individuales de cada persona, enfocándose en ello como un derecho humano fundamental y no solo como una meta de salud pública.

La organización Dianova destaca que las actuales políticas de drogas de muchas naciones continúan estigmatizando y criminalizando a las personas que consumen drogas, un enfoque que no solo resulta ineficaz, sino que también exacerba las desigualdades sociales y el sufrimiento de los individuos afectados. Dianova aboga por un cambio hacia políticas basadas en evidencia, que respeten la dignidad y los derechos humanos de todas las personas, sin excepción.

Una de las metas de la campaña es incrementar la disponibilidad de tratamientos de adicción que sean inclusivos y no discriminatorios. A pesar de la creciente demanda, la oferta de tratamientos adecuados no se ha incrementado a un ritmo suficiente, dejando atrás a un significativo número de personas que luchan contra severas adicciones. La organización precisa que solo una de cada cinco personas enfrentándose a graves problemas de adicción tiene acceso a tratamiento.

La atención se dirige especialmente hacia cuatro grupos poblacionales que enfrentan barreras considerables para acceder a tratamiento adecuado: las personas LGTBIQ+, las personas mayores, los jóvenes y las mujeres. Estos grupos poseen vulnerabilidades específicas que complican aún más su acceso a los servicios necesarios.

Dianova hace un llamamiento a mejorar la atención en torno a las adicciones, instando a una evaluación y reajuste de los servicios de tratamiento disponibles para atender las diversas realidades y necesidades de las personas afectadas. La organización enfatiza la necesidad de políticas de drogas y servicios de tratamiento que se basen realmente en la salud y los derechos humanos.

Acerca de Dianova, es una red de organizaciones que operan a nivel global, ofreciendo servicios en el ámbito social y de la salud en beneficio de individuos en situaciones de vulnerabilidad. Su principal enfoque es la prevención y el tratamiento de las adicciones, además de participar activamente en la promoción de políticas de drogas, salud y derechos humanos a nivel internacional.

Dianova posee estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), está registrada ante la Organización de Estados Americanos (OEA), mantiene relaciones con la UNESCO, y es miembro de varias plataformas internacionales, incluyendo el Foro Europeo de la Sociedad Civil de Drogas (CSFD), el Comité de ONG de Drogas de Viena (VNGOC), y la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas (WFTC), reforzando su compromiso y presencia en el debate y la acción globales sobre la problemática de las adicciones.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.