Devera: La Innovadora Startup que Utiliza IA para Desenmascarar el Greenwashing en Corporaciones

En el cambiante panorama de la sostenibilidad empresarial, la startup tecnólogica Devera está marcando una diferencia significativa al revolucionar la forma en que las empresas gestionan y reportan su huella de carbono. Esta joven empresa, fundada en 2023 y parte del ecosistema de Zubi Labs, ha desarrollado una innovadora plataforma basada en inteligencia artificial que permite a las empresas cumplir de manera más eficaz con la normativa europea de «Green Claims» y reducir su impacto ambiental con datos verificables.

La propuesta disruptiva de Devera se centra en automatizar el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), un proceso tradicionalmente manual y costoso que evalúa el impacto ambiental de un producto desde su origen hasta el final de su vida útil. Esta automatización no solo reduce drásticamente los costes y tiempos involucrados, pasando de meses a días, sino que también permite a las empresas tomar decisiones estratégicas más informadas sobre su sostenibilidad.

La compañía ha logrado asegurar recientemente una financiación de 650.000 euros para impulsar su expansión en mercados clave como Alemania, España y Francia. Ya colabora con marcas como SanaExpert, Incapto, Cooltra y Saigu Cosmetics, ofreciendo una alternativa más accesible comparada con los servicios de consultoría ambiental convencionales.

Sébastien Borreani, el CEO y cofundador de Devera, destaca la agilidad que proporciona su tecnología: «Medir la huella de carbono era un proceso lento y complejo. Nuestra tecnología permite ser 10 veces mejor en tiempo y costes, permitiendo que cualquier empresa pueda tomar decisiones sostenibles sin perder tiempo». Esta eficiencia no solo reduce barreras para las grandes empresas, sino que abre la puerta para que pequeñas y medianas empresas (PYMES) también puedan gestionar su impacto ambiental sin las pesadas cargas económicas que solían enfrentar.

Para Pedro Olazabal de Zubi Group, la plataforma de Devera tiene un valor transformador al facilitar el acceso a la sostenibilidad para más empresas. Además, en el ámbito del comercio digital, José Carlos Cortizo de Product Hackers, resalta la ventaja competitiva del producto, que además de simplificar la medición del impacto ambiental, ayuda a las marcas a destacarse en sostenibilidad, una demanda creciente entre los consumidores.

Devera se distingue no solo por su capacidad para medir la huella de carbono, sino también por su habilidad para identificar áreas de fortaleza en sostenibilidad que las empresas pueden desconocer. Este tipo de información es valiosa no solo para la gestión interna de las empresas, sino también como un recurso poderoso para estrategias de marketing que pueden resaltar atributos positivos, mejorando así la percepción de marca.

En resumen, Devera se posiciona como un aliado estratégico para empresas que buscan no solo cumplir con las regulaciones actuales, sino también aprovechar las oportunidades que ofrece una gestión ambiental eficiente y responsable. Su enfoque innovador y accesible democratiza el acceso a los datos ambientales fiables, impulsando a las empresas hacia un futuro más sostenible y consciente.

Scroll al inicio