Desde 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha desembolsado más de 103 millones de euros en asistencia financiera directa a los autónomos de la región.

Desde el año 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 103 millones de euros en ayudas directas a personas trabajadoras autónomas de la región, un compromiso que ha beneficiado a cerca de 50.000 autónomos castellanomanchegos. Así lo ha resaltado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su participación en el IV Foro Emprendedores y Autónomos de ATA. Franco ha destacado la importancia de apoyar y acompañar integralmente a los autónomos en su actividad como vertebradores del territorio y actores transversales en la economía regional, donde abundan las pymes y los trabajadores autónomos.

El compromiso de la Administración autonómica se plasma en un acompañamiento completo a los trabajadores autónomos de la región, desde su concepción con la tutorización y apoyo en espacios coworking en colaboración con la EOI -que ha dado lugar a cerca de 1.000 proyectos- y la red de entidades homologadas, hasta las ayudas a la consolidación para autónomas, autónomos en zonas rurales y la financiación y apoyo a la inversión, así como el impulso a la internacionalización de su actividad.

En su intervención, Franco ha señalado que el pasado 28 de febrero se publicó una nueva línea de ayudas por valor de 3 millones de euros dirigida a apoyar la conciliación de la vida laboral y familiar de los autónomos, el relevo generacional, el reconocimiento de la figura del familiar colaborador y la promoción de la primera contratación indefinida por parte de los autónomos. Esta línea se suma al apoyo integral que la Administración autonómica ofrece a los autónomos y se mantendrá abierta hasta el 28 de abril.

Franco ha destacado la estabilización del colectivo autónomo en torno a las 150.000 personas en Castilla-La Mancha en un contexto de subida de costes y materias primas y de inestabilidad económica internacional. También ha resaltado la labor de las 23 entidades homologadas que trabajan con el Gobierno regional en el apoyo a los autónomos de la región y en el crecimiento de proyectos. Asimismo, ha señalado el impacto de la Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo 2022-2025 en la región, firmada en consenso con el sector el año pasado, con un presupuesto de 75 millones de euros.

En la mesa redonda, la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha ha compartido espacio con la consejera de Promoción del Empleo e Igualdad de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana; y con la consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos de la Comunidad de Murcia, Valle Miguélez; en una mesa coordinada por la responsable de ATA en Extremadura, Candelaria Carrera. Finalmente, Franco ha agradecido a ATA su colaboración en la implementación de las medidas de impulso al trabajo autónomo en Castilla-La Mancha, que ha personalizado en su presidente en la región, Miguel Ángel Rivero; y en la gerente, Laura Venegas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.