Madrid se prepara para acoger uno de los eventos más emblemáticos en el ámbito de la minería y los recursos naturales: Expominerales Madrid 2025. Este acontecimiento no solo tiene como objetivo celebrar el rico legado histórico de la ciudad en el sector, sino también destacar la importancia científica de los minerales y su influencia en el desarrollo tecnológico actual.
La minería en España tiene profundas raíces históricas. La formación de ingenieros de minas comenzó en 1777 con la creación de la Academia de Minas de Almadén, por orden de Carlos III. Desde entonces, ha sido un pilar fundamental en el avance tecnológico del país, especialmente tras trasladar estos estudios a Madrid en 1835 y su posterior integración en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en 1971.
El evento Expominerales Madrid 2025 será un encuentro inclusivo dirigido a todos los públicos, pero con un enfoque especial en los jóvenes y niños, incentivando su interés por las ciencias de la Tierra a través de conferencias, talleres y actividades interactivas. Asimismo, se convierte en un espacio de referencia para coleccionistas y expertos, brindando una plataforma para la exhibición y venta de minerales, fósiles, gemas y meteoritos de todo el mundo, en colaboración con comerciantes y especialistas del sector.
Entre las actividades principales, destaca el Taller NIMBY e industria extractiva, que promoverá la aceptación social de los proyectos de extracción de materias primas mediante dinámicas participativas. Además, se presentarán reportajes inmersivos en 360° sobre cuevas y minas de España, organizados por la Asociación Espeleofoto en colaboración con diversas federaciones espeleológicas y la Junta de Castilla y León.
Una de las conferencias clave será «La tetraedrita, un mineral para la transición energética: El proyecto START», que se centrará en el potencial de este mineral en el desarrollo de tecnologías sostenibles y su impacto en la transición energética global. Paralelamente, se celebrará la conferencia «La Sociedad de Profesores de Minería (SOMP) y el papel de España en la enseñanza de la Minería: del S. XVIII al S. XXI», que revisará la evolución en la formación de ingenieros de minas en el país. Esta sesión incluirá una visita guiada a una exposición de libros históricos de minería y la muestra “Mujeres en la Ciencia y la Ingeniería” en el anteclaustro, rindiendo homenaje a las mujeres pioneras en este campo.
El evento cuenta con el respaldo de importantes instituciones como el Colegio de Ingenieros de Minas del Centro, el Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, y otras organizaciones y asociaciones de la sociedad civil. Expominerales Madrid 2025 promete ser un evento extraordinario, diseñado para descubrir, aprender y compartir la riqueza de nuestro planeta, celebrando el conocimiento, la historia y la innovación en el ámbito de la minería y los recursos naturales.