La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha ha lanzado una convocatoria para el Curso de Equipador/a Autonómico 2025, un evento formativo clave diseñado para los entusiastas de la escalada que buscan adquirir las competencias necesarias para equipar competiciones en la comunidad. Esta formación, que se llevará a cabo durante tres días, combina un 80% de práctica en el terreno con un 20% de contenido teórico, lo que garantiza una experiencia de aprendizaje integral y aplicada.
Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en los requisitos establecidos por la EEAM (Equipador de competición escalada), enfocándose en el equipamiento de vías de Dificultad y Bloque. La estructura del curso incluye dos días de capacitación intensiva que serán seguidos por un simulacro de competición junto al equipo de tecnificación. Además, se llevará a cabo una sesión dedicada a la preparación y adecuación de la sala y los materiales específicos para los equipadores docentes.
Al concluir el curso, aquellos que completen con éxito dos prácticas tuteladas bajo la supervisión de un equipador/a de la FEDME o de la federación autonómica recibirán el título de Equipador/a Autonómico de Competición. Es importante destacar que los participantes deben contar con la licencia federativa vigente para el año en curso.
Este curso será impartido por un equipo de docentes altamente cualificados, entre los que destacan profesionales reconocidos en el ámbito de la escalada, como Sara Richart Belda, Javier Iniesta Azaña y Juan Erans Rangel. Estos expertos aportarán su amplia experiencia y conocimientos, garantizando ainsi una formación de calidad que eleva el estándar de este deporte en la región.
La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha anima a todas las personas interesadas a inscribirse en esta oportunidad única que contribuirá al desarrollo del deporte de escalada en la comunidad. Para más información sobre el curso y el proceso de inscripción, los interesados pueden visitar la página web de la federación o ponerse en contacto directamente con su oficina.
Fuente: Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha