Publicada Cuenta General del año pasado 20 días antes del plazo establecido en la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha

La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado hoy la Cuenta General del año 2016, que se ha remitido a las Cortes regionales y al Tribunal de Cuentas, adelantando 20 días el plazo establecido en el texto refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, que fija hasta el 31 de octubre el periodo para poder presentarla.

La Intervención General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha sido la encargada de elaborar esta Cuenta General, cuyo contenido y estructura se encuentra regulado en el texto refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha y en la Orden de la Consejería de Economía y Hacienda, de 15 de diciembre de 1997, por la que se aprueba el plan de contabilidad pública aplicable a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La Cuenta General está integrada por la cuenta general de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como por las cuentas generales de todos aquellos organismos y entidades que integran el sector público regional y que están sometidos al régimen de contabilidad pública.

Además, se incluyen como anexo las cuentas anuales de las empresas, fundaciones y entidades del sector público regional que no están sometidos a contabilidad pública.

La Cuenta General incluye todas las operaciones presupuestarias, patrimoniales y de tesorería que se han llevado a cabo durante el ejercicio 2016 por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que se estructuran en un balance, la cuenta del resultado económico patrimonial, el estado de liquidación del presupuesto y una memoria.

A su vez, el estado de liquidación del presupuesto contiene la liquidación del presupuesto de gastos, detallando los créditos iniciales y sus modificaciones, los créditos presupuestarios definitivos, los gastos comprometidos, las obligaciones reconocidas netas, los remanentes de crédito y los pagos y las obligaciones pendientes de pago a 31 de diciembre de 2016.

Asimismo incluye la liquidación del presupuesto de ingresos, en el que se detallan las previsiones iniciales y sus modificaciones, las previsiones definitivas, los derechos reconocidos netos, la recaudación neta y los derechos pendientes de cobro al último día del ejercicio.

Finalmente, el estado de liquidación del presupuesto contiene el resultado presupuestario y las variaciones netas de pasivos financieros.

También hoy se ha publicado en el Portal de Transparencia la ejecución presupuestaria de diciembre de 2016 y la correspondiente al mes de septiembre de 2017.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.