Cs recrimina al Gobierno regional falta de transparencia y falta de información a la ciudadanía con los rebrotes

La diputada del Grupo Parlamentario Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha, Úrsula López, ha exigido hoy la existencia de un portal de Transparencia para conocer los datos de la expansión del coronavirus en todos los municipios de Castilla-La Mancha, López ha planteado la “temible duda” de la existencia de una hoja de ruta por parte de la consejería de Sanidad,“porque no la quiere explicar a la población si la tiene”.

La diputada de centro ha explicado que en Cs son muchas las preguntas que manejamos sin respuestas, y le ha recriminado al Gobierno regional “la falta de transparencia y falta de información a la ciudadanía, no sabemos cuál es a día de hoy el índice de contagios en bares, lugares de trabajo, empresas alimentarias, o en el campo”.

En cuanto a los rastreadores y su aplicación, López ha mostrado la preocupación de sólo saber que disponemos de 427, “el apagón informativo es total”, solo conocemos, ha dicho López, “que estos rastreadores están saturados y no dan abasto”. Asimismo, y en esta misma línea, la diputada se ha preguntado “por la eficacia” de estos rastreadores para la detección del virus, y ha avanzado que tenemos una tasa de rastreo de uno por cada 4.766 habitantes, pero hace dos semanas solo conseguían detectar a un contacto de media, con un máximo de tres por caso. “Hasta un 64% de los casos no llevaban a contactos asociados, una fenomenología que está detrás de brotes notorios como los de Socuéllamos o Albacete”.

Ahora, “seguramente los datos son mucho peores”, ha precisado la diputada de Cs y ha retado al consejero de Sanidad a que “no nos diga que el 80% de los casos lo detectan los rastreadores, que para eso están, sino cuál es el nivel de eficacia en la detección”.

¿Cuál es el nivel de existencias de Remdesivir en Castilla-La Mancha?

López se ha preguntado si el Gobierno de Castilla-La Mancha “nos pretende proteger a base de anuncios”, y les ha cuestionado si están seguros de que las cuarentenas están siendo controladas y si tenemos medicamentos suficientes contra la pandemia, “¿nos pueden decir cuál es el nivel de existencias de redemsivir en Castilla-La Mancha?”.

Asimismo, les ha instado a dar a conocer “las previsiones que tienen del medicamento”, porque, ha insistido, en julio nos decían que Sanidad garantizaba el suministro del redemsivir, pero en la actual situación epidemiológica y ante futuros rebrotes, “ahora nos dicen que Sanidad no asegura stock y solicita limitar su uso, ¿en qué quedamos tenemos stock suficiente?, ¿sabemos lo que va a venir y estamos preparados para lo que venga?, creemos que no”, ha concluido la diputada liberal.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.