Creación de una Junta de Emergencia para Investigar Disputas Entre la Compañía de Ferrocarriles de Long Island y sus Empleados Representados por Organizaciones Laborales

En un momento crucial para el transporte ferroviario en Estados Unidos, el presidente ha decidido establecer una junta de emergencia para investigar los conflictos laborales entre la Long Island Rail Road Company y varios de sus empleados. Los grupos sindicales implicados en estas disputas —entre ellos la Transportation Communications Union y el Brotherhood of Locomotive Engineers and Trainmen— han hecho repetidos intentos de resolver sus diferencias, sin éxito hasta ahora.

El conflicto se ha prolongado, y la falta de resolución ha llevado a las partes involucradas a solicitar oficialmente al presidente la creación de esta junta, en conformidad con la Ley de Trabajo Ferroviario. Este marco legal, concebido para brindar un mecanismo de mediación en disputas laborales, ha sido invocado como último recurso, un recordatorio del delicado equilibrio entre la administración de los ferrocarriles y los derechos de sus trabajadores.

La orden presidencial establece que la junta estará compuesta por un presidente y dos miembros más, todos designados por el mandatario, quienes tendrán como tarea investigar y presentarle un informe sobre la situación dentro de un plazo de 30 días. Esta decisión no solo tiene implicaciones para los trabajadores y la empresa ferroviaria, sino que también refleja la importancia del sistema de transporte en la vida cotidiana de miles de personas.

La creación de esta junta entra en vigor a las 12:01 a.m. del 18 de septiembre de 2025, por lo que se espera que, durante los siguientes 120 días, las condiciones que han originado las disputas permanezcan inalteradas, a menos que ambas partes lleguen a un consenso.

Además, se ha determinado que los costos relacionados con la publicación de esta orden serán asumidos por el Departamento de Transporte, lo que subraya la seriedad y la urgencia que la administración otorga a este asunto. Esta acción es una clara manifestación de que, en tiempos de tensión laboral, el diálogo y la mediación son herramientas esenciales para la estabilidad en el sector ferroviario y, por ende, para el bienestar de la comunidad que depende de este servicio.

En la Casa Blanca, el presidente ha reafirmado su compromiso con un enfoque equilibrado y justo en la resolución de conflictos laborales, considerando no solo los intereses de las empresas, sino también los derechos y necesidades de los trabajadores que, en última instancia, sostienen el funcionamiento diario de uno de los sistemas de transporte más importantes del país.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.