El Ministerio de Educación ha presentado el borrador del nuevo currículo para las enseñanzas elementales de Música y de Danza, planeado para entrar en vigor en el curso académico 2025/2026. Este documento preliminar tiene como objetivo actualizar y enriquecer los programas de formación en estas disciplinas artísticas, alineándose con los estándares educativos europeos y atendiendo a las necesidades formativas actuales del alumnado.
El currículo propuesto incorpora un enfoque más integrador, donde se busca fomentar no solo las habilidades técnicas en los estudiantes, sino también el desarrollo de la creatividad y la apreciación cultural. En el área de Música, se pretende diversificar el repertorio y las metodologías de enseñanza para incluir una gama más amplia de estilos y géneros musicales, ofreciendo a los estudiantes una formación más variada y adaptable a distintos contextos musicales.
Por su parte, las enseñanzas de Danza enfatizan la importancia de la expresión corporal y la interpretación, además de proponer una mayor interdisciplinariedad, permitiendo a los jóvenes adquirir competencias que trasciendan las barreras tradicionales de la enseñanza artística. Se espera que esta aproximación contribuya a una formación más completa y a una comprensión más profunda de la danza como medio de comunicación y expresión personal.
Junto a estas iniciativas pedagógicas, el borrador también incluye las instrucciones para las comisiones de servicio que se implementarán en el curso 2025/2026. Estas comisiones tendrán la responsabilidad de asegurar que los cambios curriculares se apliquen de manera efectiva, brindando apoyo y orientación tanto a profesores como a estudiantes para adaptarse a las nuevas directrices.
El Ministerio ha invitado a distintas instituciones educativas, docentes y expertos en el campo a participar en el proceso de revisión del borrador, con el fin de garantizar que el currículo final refleje las necesidades del sector y contribuya al desarrollo integral de los estudiantes en estas disciplinas artísticas. Las consultas y revisiones se llevarán a cabo durante los próximos meses, antes de que el currículo sea oficialmente aprobado e implementado.
Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.