La protección solar es un tema que, aunque ha estado presente en el debate público durante años, necesita ser revisado con una mirada más profunda y basada en evidencia científica. En los meses calientes del año, la exposición prolongada al sol puede acarrear no solo un bronceado estético, sino efectos dañinos en nuestra piel que muchas veces pasamos por alto. El fotoenvejecimiento prematuro, la deshidratación, las manchas y arrugas profundas son solo algunos de los signos visibles del daño que puede ocasionar la radiación ultravioleta si no tomamos las precauciones necesarias.
UMOA, una marca española de cosmética natural y vegana comprometida con el cuidado de todas las pieles, nos invita a reformular nuestro enfoque hacia la protección solar. Su filosofía va más allá de los productos; busca fomentar un cambio cultural que promueva una relación más consciente, inclusiva y responsable con la exposición al sol. La firma apoya la idea de que cuidarse no solo es una práctica estética, sino un acto fundamental de salud y derechos humanos, como lo demuestra su trabajo en África, donde colabora con la ONG Beyond Suncare para garantizar que personas con albinismo tengan acceso a productos solares adecuados y educación sobre su protección.
El verano trae consigo numerosos riesgos si no aplicamos medidas preventivas correctas. Es importante entender que no existe un «bronceado seguro»; el tono dorado que a muchos les gusta en realidad puede ser el signo de daño celular. La creencia de que en la piel se forma un «callo solar» que la hace más resistente es un mito peligroso, pues en realidad, cada exposición sin protección acumula daño y aumenta el riesgo de lesiones graves, incluyendo cáncer de piel. Además, la exposición solar no se limita a la playa o zonas aisladas: también en la ciudad, en la montaña, e incluso en el coche, nuestra piel está en riesgo. Por eso, reaplicar protector cada dos horas, evitar las horas centrales del día y buscar sombra son recomendaciones clave para una protección efectiva.
Tras un día bajo el sol, la piel necesita reparación y cuidado. En este sentido, productos como The Bright Oil 14 de UMOA ofrecen una fórmula enriquecida con aceites naturales y antioxidantes que ayudan a calmar, reparar y nutrir en profundidad, fortaleciendo la barrera cutánea y promoviendo una recuperación saludable.
Para Mafalda Soto, CEO y cofundadora de UMOA y Beyond Suncare, protegerse del sol no debe entenderse como una limitación, sino como una forma de autocuidado y responsabilidad con uno mismo. Ella resalta que invertir en una protección adecuada es invertir en salud a corto, medio y largo plazo. En un escenario donde mitos y desinformación aún prevalecen, es urgente reforzar los conocimientos sociales acerca de los riesgos reales y las herramientas más eficaces para prevenir daños.
La ciencia y la innovación en fotoprotección deben ir de la mano con una actitud de respeto y respeto por la diversidad de nuestra piel. UMOA, comprometida con estos valores, apuesta por soluciones que sean seguras, responsables y universales, aspirando a transformar la forma en que entendemos nuestra relación con el sol y su cuidado. Porque, más allá de las tendencias, protegerse correctamente es un acto de amor propio, salud y conciencia que todos debemos asumir para disfrutar del verano con seguridad y responsabilidad.