Consejos de Pablo de la Serna para Prevenir el Dolor de Espalda en las Fiestas Navideñas

La temporada navideña es una época de alegría y celebración, pero también puede ser un periodo cargado de estrés y agotamiento físico. Las reuniones familiares, las interminables jornadas de compras y la abundancia de comida pueden tener efectos negativos en nuestra salud física y emocional. Consciente de estos desafíos, Pablo de la Serna, fisioterapeuta y experto en terapia de calor, oferta consejos prácticos para disfrutar de las fiestas sin comprometer nuestro bienestar.

La planificación anticipada surge como una herramienta esencial para evitar el estrés asociado a las festividades. De la Serna sugiere organizar las actividades y compras con tiempo, repartiendo las tareas navideñas para mitigar la sensación de agobio. Asimismo, aconseja prestar atención a la forma en que levantamos objetos pesados, como bolsas de regalos o alimentos, utilizando la fuerza de las piernas en lugar de la espalda para prevenir lesiones.

La alimentación también juega un papel crucial durante esta época del año. Las comidas copiosas y ricas en grasas y azúcares pueden afectar nuestro nivel de energía y estado de ánimo. Se sugiere compensar estos excesos con comidas saludables y mantener una adecuada hidratación para eliminar toxinas y contrarrestar el cansancio muscular.

Realizar estiramientos y ejercicios para fortalecer los músculos es otra recomendación de De la Serna. Tener pausas para estirar y enfocarse en el fortalecimiento muscular del abdomen y espalda puede aliviar la rigidez y ayudar a prevenir dolores lumbares. Complementando estos hábitos, utilizar parches de calor puede ser beneficioso si aparecen contracturas, ya que promueven el flujo sanguíneo y ayudan a la relajación muscular.

De la Serna también enfatiza la importancia de descansar regularmente y no sobrecargar el cuerpo y la mente con actividades incesantes. Tomarse tiempo para descansar y mantener una rutina de sueño son fundamentales para una recuperación efectiva. Además, sugiere regalarse momentos de ocio personal para reconocer los propios logros y desconectar del entorno, permitiendo una reconstitución mental y emocional necesaria.

Finalmente, es vital limitar las expectativas y aprender a decir “no” cuando sea necesario. El estrés puede intensificarse si nos exigimos cumplir todas las expectativas, tanto propias como ajenas. Delegar tareas y aceptar que no todo debe ser perfecto puede aliviar la presión y contribuir a un estado emocional más equilibrado.

Angelini Pharma, que se dedica a ofrecer esperanza a los pacientes con un enfoque en la salud mental y el dolor, respalda estas recomendaciones como parte de su compromiso con el bienestar del consumidor. Con su presencia centenaria en España, esta compañía farmacéutica continúa evolucionando y brindando soluciones efectivas para mejorar la calidad de vida de las personas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.