ASMICRIP, la asociación destacada por su dedicación al colectivo de personas con discapacidad de Campo de Criptana y sus alrededores, celebró con emoción su 30 aniversario. La gala, repleta de momentos conmovedores, sirvió para reafirmar el compromiso de la sociedad con la inclusión y el reconocimiento de los logros alcanzados.
Encarnación Medina, vicepresidenta del Área de Atención a las Personas, representó a la Diputación de Ciudad Real en el evento, extendiendo felicitaciones en nombre del presidente Miguel Ángel Valverde. Medina elogió los 30 años de ASMICRIP, destacando su labor constante para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad. Subrayó también la importancia de estas décadas que han sido testigo de la lucha por la accesibilidad y la dignidad, posicionando a ASMICRIP como una entidad referente en la eliminación de barreras en la región.
La Diputación de Ciudad Real ha mostrado su apoyo al tercer sector con subvenciones que superan el millón de euros, una cifra que continuará creciendo según afirmó Valverde, para seguir respaldando el trabajo de asociaciones como ASMICRIP.
Durante el evento, se reconoció la labor de todos los involucrados en la asociación, incluidos profesionales, voluntarios, familias, y especialmente, los propios usuarios, quienes, según Medina, demuestran diariamente el significado de la resiliencia. La vicepresidenta instó a la continuación del esfuerzo transformador de ASMICRIP, enfatizando el compromiso de la Diputación con esta causa como una «vocación y obligación ética.»
La participación de la cantante y monologuista Miriam Fernández añadió un toque especial a la gala, que también contó con la asistencia de autoridades locales como Juan Santiago Ucendo, presidente de ASMICRIP; Eulalio Díaz-Cano, delegado provincial de Bienestar Social; y Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana, entre otros representantes del sector sociosanitario.
El evento sirvió no solo para conmemorar, sino para reafirmar el camino hacia una sociedad más inclusiva y solidaria. La celebración deja una marca en la historia de Campo de Criptana y pone de manifiesto la importancia de seguir trabajando juntos hacia un futuro con igualdad de oportunidades para todos.
Fuente: Diputación de Ciudad Real