El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), en consonancia con su política de responsabilidad social corporativa, ha puesto en marcha una significativa campaña navideña de donación de alimentos. Esta iniciativa busca combatir la pobreza y la exclusión social, fenómenos que afectan a miles de personas en la Comunidad de Madrid. La campaña se lleva a cabo en colaboración con el Banco de Alimentos de Madrid, una de las principales organizaciones de apoyo a personas en situación de necesidad.
Según declara Ana Pérez, vicepresidenta de COLVEMA, «desde nuestra institución entendemos que nuestro compromiso va más allá de la salud y el bienestar animal. Somos parte activa de la sociedad y, en momentos como este, es crucial extender la mano a quienes más lo necesitan». Pérez añade que esta campaña tiene como objetivo servir de puente entre la solidaridad de la sociedad y las familias que enfrentan el riesgo de exclusión social. «Con cada aportación, demostramos que la unión y la empatía pueden marcar la diferencia, especialmente para aquellos que más lo necesitan», afirma.
Para facilitar las donaciones, COLVEMA ha establecido un espacio en línea exclusivo, disponible no solo para sus colegiados, sino también para cualquier persona interesada en contribuir. Las aportaciones recibidas serán distribuidas a través del Banco de Alimentos de Madrid a más de 530 entidades benéficas, llegando así a más de 125,000 personas en situación de vulnerabilidad, muchas de las cuales, a pesar de ser parte de la población activa, no logran llegar a fin de mes.
La campaña estará vigente hasta el 10 de enero de 2025, y los interesados pueden acceder al enlace de donación en https://donar.bamadrid.org/op-kilo/colvema24. A través de esta acción, COLVEMA busca movilizar a su comunidad y a la sociedad en general, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de aquellos que atraviesan momentos difíciles.
En un periodo tan significativo como la Navidad, COLVEMA reafirma su compromiso solidario en tiempos de necesidad, destacando la importancia de la colaboración entre organizaciones y personas para lograr un impacto positivo en la sociedad. Esta iniciativa no solo busca atender las necesidades inmediatas de alimentación, sino también fomentar una cultura de solidaridad y apoyo comunitario.