El reciente V Encuentro de Clubes de Lectura reunió a apasionados lectores de las bibliotecas municipales de Galápagos, Caraquiz y Fuentenovilla en un evento literario que tuvo lugar en la icónica biblioteca pública del Estado en Guadalajara, ubicada en la emblemática Plaza de Dávalos. Este evento, respaldado por el Ayuntamiento de Fuentenovilla, destacó por su enfoque en la literatura y el intercambio cultural.
Los participantes iniciaron la jornada con una visita guiada por la Biblioteca y el histórico Palacio de Dávalos, liderada por su directora Gloria García Álvarez. Durante el recorrido, los asistentes exploraron la rica historia del palacio y la familia Dávalos, así como los detalles de su restauración arquitectónica, admirando los artesonados originales y el encantador patio central.
El evento congregó a más de veinte lectores, quienes también tuvieron la oportunidad de conocer en detalle los espacios de la biblioteca pública del Estado, incluyendo áreas de préstamo, depósitos, bibliotecas infantiles, y zonas de lectura y gestión interna. Este entorno propició una atmósfera acogedora para el posterior intercambio literario.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue la discusión sobre «Los trenes del verano», una obra de José María Merino. Publicada en 1992, la novela ofrece una narrativa de aventuras que mezcla elementos de ciencia ficción y temas apocalípticos, explorando las inquietudes adolescentes a través de un viaje en tren que se transforma en un inesperado encuentro con la vida extraterrestre. Además, se rindió homenaje al legado de Isaac Asimov, notable maestro de la ciencia ficción, cuya influencia resonó en las conversaciones gracias a su vasta obra literaria.
Con un ambiente lleno de energía y camaradería, los asistentes compartieron sus impresiones sobre las obras discutidas, fortaleciendo el espacio de respeto y confianza que ha caracterizado a estos encuentros. El club de lectura de Fuentenovilla, comprometido con el fomento de la lectura, sigue invitando a todos los vecinos del pueblo a unirse a esta enriquecedora iniciativa.
Desde su inicio en diciembre de 2023, impulsado por los bibliotecarios María Teresa Aparisi de Galápagos y José Vicente Monge de Fuentenovilla, el encuentro ha crecido con la incorporación de Caraquiz bajo la dirección de Ángel Cucalón a finales de 2024. Este proyecto piloto busca establecer lecturas comunes y enriquecer la experiencia literaria de los miembros de estas comunidades.
A través de la colaboración con la Biblioteca de Guadalajara, que facilita lotes de libros, los clubes de lectura esperan continuar desarrollando esta iniciativa en el futuro, fortaleciendo así los lazos culturales y fomentando el amor por la literatura en la provincia.