Ciudad Real se Une a la Lucha: Lectura del Manifiesto en el Día Mundial contra el Cáncer

Ciudad Real se Une a la Lucha: Lectura del Manifiesto en el Día Mundial contra el Cáncer

En el marco del Día Internacional contra el Cáncer, celebrado el 4 de febrero, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, se unió a representantes de diversas administraciones públicas y a la junta directiva de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para leer un manifiesto en la plaza Mayor de Ciudad Real. Este acto, que buscó fortalecer el compromiso colectivo en la lucha contra la enfermedad, destacó la importancia de alcanzar un índice de supervivencia del 70% para el año 2030.

Durante el evento, que contó además con la presencia de figuras destacadas de la corporación provincial, Valverde recalcó el impacto del cáncer en la sociedad española. En 2024, la enfermedad afectó a 290.441 personas y se estima que en 2025 el número de diagnósticos alcanzará los 296.103, lo que representaría un aumento del 3,3% respecto al año anterior. Las proyecciones anticipan más de 350.000 casos para 2050 en España, reflejando una tendencia global al alza.

La AECC, aprovechando la ocasión, lanzó un espacio abierto de datos como parte de una colaboración con 24 entidades científicas. Este repositorio, que incluye 69 indicadores, tiene como objetivo facilitar el diseño de estrategias efectivas para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes oncológicos. Ángel Pérez, presidente de Ciudad Real, subrayó que tales recursos de información son vitales para formular políticas públicas mejor fundamentadas.

Por su parte, Marciano Saavedra, en representación de la AECC, insistió en la necesidad de avanzar en investigación, prevención, y sensibilización social. Destacó que el enfoque integral, que abarca desde el apoyo psicológico hasta la fisioterapia y el acompañamiento social, es esencial para brindar una respuesta adecuada a los retos que presenta el cáncer.

La declaración conjunta de los participantes manifestó la urgencia de contar con más datos para enfrentar de manera efectiva esta enfermedad que tiene un profundo impacto en la vida de muchas personas. Con una visión a futuro, la AECC y sus aliados reafirman su compromiso de avanzar hacia un mundo donde se pueda vivir plenamente más allá del cáncer, poniendo a la humanización en el centro de sus esfuerzos.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio