Cione Óptica y Audiología ha dado un paso significativo en su compromiso continuo hacia la excelencia y sostenibilidad al obtener la certificación ISO 13485:2016. Reconocida por su dedicación al cuidado medioambiental desde 2009 mediante un Sistema Integrado de Calidad y Medioambiente conforme a las normas ISO 9001 y 14001, Cione ahora se alza con este nuevo certificado que refuerza su estatus como líder en la fabricación y distribución de productos sanitarios.
La norma ISO 13485:2016, específica para el sector de productos sanitarios, se erige sobre el modelo de procesos de ISO 9001 y busca armonizar los requisitos reglamentarios de estos productos a nivel global. Cione se afianza así en la vanguardia del cumplimiento normativo en cada etapa de la cadena de suministro de sus productos, abarcando desde el diseño y producción hasta su instalación y servicio postventa.
Este logro certifica el riguroso cumplimiento de Cione con los estándares más exigentes, incorporando un sistema de gestión de calidad, evaluación de riesgos, y un sólido sistema de trazabilidad. Además, la implementación de procedimientos de mejora continua no solo garantiza productos de alta calidad, sino también un entorno laboral más seguro y sostenible, alineándose con las crecientes expectativas del mercado y de los consumidores conscientes.
Felicidad Hernández, directora técnica y de Comunicación y RSE de Cione, expresa que alcanzar esta certificación es un reflejo del compromiso de la cooperativa no solo hacia los ópticos, sino también hacia la sociedad en general. Este hito se suma a las iniciativas en temas ESG, integrando aspectos ambientales, sociales y de gobernanza en su estrategia corporativa. Hernández resalta que, a lo largo de los años, Cione ha estado a la vanguardia en el sector óptico, implementando principios de sostenibilidad basados en la norma SGE-21 de Forética.
Con esta nueva certificación, Cione Óptica y Audiología reafirma su posición como pionera en proyectos de calidad y responsabilidad social empresarial, subrayando su papel como referente en el sector. El avance hacia un modelo de gestión más consciente y responsable refuerza su legado y compromiso con un futuro más sostenible y ético.