CCOO Urge a la Junta a Acelerar las Sustituciones en Residencias para Proteger a las Cuidadoras

Esta mañana, Comisiones Obreras ha exigido que se aborden las carencias de personal en las residencias de mayores de titularidad pública gestionadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La petición del sindicato se centra en la necesidad de cubrir las ausencias de manera inmediata y adaptar las plantillas a la carga real de trabajo, de acuerdo con los resultados de las evaluaciones de riesgos psicosociales.

La solicitud llega apenas una semana después de que se reivindicara un aumento en las plantillas de las residencias privadas. La demanda actual atiende a la preocupación por garantizar un cuidado adecuado y condiciones laborales justas para los empleados de estos centros, quienes a menudo se ven desbordados por la cantidad de tareas que deben realizar con un personal insuficiente.

La administración regional se encuentra ahora bajo presión para responder a estas demandas, en medio de un contexto en que el cuidado de los mayores es cada vez más crucial debido al envejecimiento de la población. Las evaluaciones de riesgos psicosociales son un instrumento clave, según el sindicato, para determinar las necesidades reales de personal y asegurar que las condiciones laborales sean óptimas, permitiendo así un mejor servicio a los residentes y una mejora en el bienestar de los trabajadores.

La situación en las residencias de mayores se mantiene en el foco de atención, mientras todas las partes implicadas buscan soluciones que puedan satisfacer tanto las necesidades de atención como las expectativas laborales del personal.

Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.