CCOO Propone Medidas Integrales para Abordar la Crisis de Vivienda: Enfoque en Alquiler Social y Rehabilitación

Guadalajara ha sido escenario este jueves de una jornada que ha puesto sobre la mesa una de las preocupaciones más acuciantes para la sociedad: el acceso a la vivienda. Este derecho básico se enfrenta a desafíos significativos en medio de un contexto de precios al alza, que han alcanzado su máximo histórico en el mercado de la vivienda libre.

En Castilla-La Mancha, la compraventa de viviendas experimentó un incremento notable del 19% en septiembre, reflejando una tendencia que preocupa a muchos sectores. Las cifras, que surgen de estudios recientes, revelan una dinámica que no solo afecta a potenciales compradores, sino que también incide en los precios de los alquileres.

Guadalajara y Toledo se encuentran a la cabeza en el incremento de los precios del alquiler. Estos datos, proporcionados por diversos portales inmobiliarios, indican que el acceso a una vivienda digna y asequible se ha convertido en un problema social de primer orden en estas provincias.

La jornada en Guadalajara pretendía no solo evaluar la magnitud del problema, sino también encontrar vías y propuestas para garantizar que el derecho a la vivienda no se convierta en un lujo inalcanzable para los ciudadanos. A través de debates y análisis de expertos, el evento buscó aportar soluciones a una cuestión que afecta a muchas familias en la región y en todo el país.

Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.