CCOO-Enseñanza solicita conocer cuanto antes la ‘guía’ sobre el inicio de curso en CLM anunciada por Page

La secretaria general de CCOO-Enseñanza CLM, Mercedes Gómez, pidió a la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez que comparta cuanto antes con la comunidad educativa e la región la guía sobre el inicio del curso anunciada por el presidente Emiliano García-Page.

CCOO-Enseñanza solicita conocer cuanto antes la ‘guía’ sobre el inicio de curso en CLM anunciada por Page 1

“Es necesario que la consejera se reúna con las organizaciones representativas de la comunidad educativa antes de la reunión que va a tener a finales de la próxima semana con la ministra. Necesitamos coordinar las posturas y ver las necesidades de esta comunidad educativa para una vuelta a las aulas segura”, ha indicado Gómez.

La responsable de la federación de Enseñanza de CCOO-CLM recuerda que la consejería recabó al principio del verano las opiniones de los diferentes representantes de la comunidad educativa, y que en base ellas emitió a fines de julio unas instrucciones “que no son válidas ahora a finales de agosto, la situación ha cambiado mucho” por el aumento constante de los brotes de covid durante las últimas semanas.

“Entendemos que la consejería habrá introducido nuevas medidas y adecuado y endurecido otras. Nos gustaría conocerlas cuanto antes, para despejar en lo posible las incertidumbres con las que afrontamos la inminente vuelta a las aulas. Estamos implicados 360.000 alumnos y unos 35.000 docentes, además de las familias con las que unos y otros convivimos a diario. Esto podría suponer una expansión del virus exponencial, y por tanto hay que revisar en qué condiciones se vuelve a los centros.”

“Confiamos en que, como en ocasiones anteriores, la consejería nos presente la Guía en los próximos días, antes de su la reunión con la ministra; con antelación suficiente para poder conocer las nuevas disposiciones preparadas por CLM y, en su caso, hacer las aportaciones que consideramos necesarias para minimizar los riesgos de la vuelta a las aulas”

Entre otras propuestas, CCOO-Enseñana busca plantear “organizar y garantizar, con el Sescam, una atención sanitaria permanente a los centros educativas, con médicos y enfermeras de referencia”

Gómez también hizo alusión a la necesidad de “que se cumplan realmente” diversas medidas que viene anunciando el Gobierno de CLM.

“Los EPIs tienen que estás disponibles desde el principio del curso. Y los 72.000 equipos informáticos anunciados tienen que estar ya en los centros; es posible que tengamos que empezar de forma semipresencial, o directamente on line.”

“También se anunció la contratación de 3.000 docentes y de personal laboral. Pedimos que esa contratación sea efectiva y rápida. Además, si seguimos las directrices del doctor Simón y vamos a aulas de 15 o 20 alumnos, habrá que hacer bastantes desdobles; y no sabemos si con esos 3.000 va a ser suficiente.”

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.