CCOO Cuenca Urge a las Patronales a Aumentar Salarios para Recuperar el Poder Adquisitivo

En la provincia de Cuenca, la negociación colectiva sectorial sigue siendo un tema de gran relevancia para los trabajadores y empleadores. Actualmente, un total de 38.272 empleados se rige por 13 convenios colectivos en la región. Sin embargo, no todos estos acuerdos han alcanzado una resolución satisfactoria. Tres importantes convenios se encuentran bloqueados o en proceso de negociación: el sector del metal, que afecta a 4.500 trabajadores; el de hostelería, con un impacto en 5.000 empleados; y el sector de ayuda a domicilio, que involucra a 400 trabajadores. Estos retrasos generan incertidumbres en miles de familias que dependen de dichas actividades económicas.

De cara a 2026, se anticipa que tres convenios cruciales también requerirán ser renegociados, con un impacto considerable sobre el empleo en Cuenca. Los sectores afectados serán el agrícola, las industrias agroalimentarias y el transporte de mercancías, sumando en total a 17.000 personas trabajadoras. Estos sectores, vitales para la economía de Cuenca, deberán enfrentar nuevas negociaciones que definirán las condiciones laborales de sus empleados por años venideros.

El proceso de negociación colectiva es esencial para garantizar condiciones laborales justas y equilibradas. A medida que algunos convenios enfrentan bloqueos o retrasos, se incrementa la importancia de encontrar soluciones consensuadas que beneficien a ambas partes y promuevan un desarrollo económico sostenible en la región.

Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.