El Día Mundial del Turismo se celebró en Castilla-La Mancha con un enfoque renovado en la sostenibilidad y la diversidad que caracteriza a la región. Desde hace 45 años, esta fecha es una oportunidad para resaltar la importancia del turismo como motor económico fundamental. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco Jiménez, subrayó que la comunidad se ha consolidado como un referente en el ámbito turístico nacional e internacional, destacando su riqueza patrimonial, natural, cultural y gastronómica.
En la última década, el Gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por el presidente Emiliano García-Page, ha afrontado numerosos desafíos relacionados con el turismo. Entre ellos se encuentra la crisis sanitaria, que obligó al sector a adaptarse y a considerar la sostenibilidad como una prioridad. Franco Jiménez enfatizó que el turismo en la región debe respetar tanto el entorno natural como la vida cotidiana de sus habitantes.
La planificación turística ha evolucionado, y la consejera destacó que no se limita a campañas publicitarias. La comunidad trabaja en el desarrollo y ejecución del tercer Plan Estratégico de Turismo. Este plan busca integrar diversas realidades del sector y se complementará con una nueva Ley de Turismo, que actualizará normativas vigentes desde hace tres décadas.
A pesar de algunos cuestionamientos sobre el modelo turístico, los datos demuestran que la región está viviendo uno de sus mejores momentos en términos turísticos, con un notable crecimiento en el turismo rural y hotelero. La consejera se mostró optimista ante las cifras de 2025, que prometen ser las más altas en la historia del sector.
Franco Jiménez concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno de construir un marco legal que permita enfrentar los retos del presente y del futuro. La nueva Ley de Turismo será fruto de un esfuerzo conjunto con el sector y tiene el objetivo de consolidar la imagen de Castilla-La Mancha como un destino turístico de referencia, alentando a todos a detenerse y explorar su riqueza.