Castilla-La Mancha invierte más de 25 millones de euros en la formación dual y los oficios tradicionales

El Gobierno de Castilla-La Mancha anuncia una inversión de más de 25 millones de euros en programas duales de Formación Profesional en el Ámbito Laboral

Madrid, 26 de junio de 2024. La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha anunciado que el Gobierno regional está ultimando la convocatoria de cuatro programas duales de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, con una inversión de más de 25 millones de euros. Esta convocatoria se espera que vea la luz en el mes de julio y se sumará a los más de 61 millones de euros ya invertidos en materia de Formación Profesional en la región.

La novedad en esta convocatoria será la inclusión de una línea de oficios tradicionales, destinada a apoyar programas formativos en oficios demandados en Castilla-La Mancha. Con esta nueva iniciativa, el Gobierno regional habrá convocado más de 88 millones de euros para apoyar acciones formativas que buscan cualificar a las personas en la región. Esta inversión se enmarca en el mayor presupuesto de la historia de Castilla-La Mancha destinado a la Formación Profesional en el Ámbito Laboral, con más de 120 millones de euros.

Patricia Franco destacó el aumento en la inversión en los programas duales, que alcanza los 38 millones de euros, un 33% más que en el año anterior. Además, la consejera mencionó otras iniciativas pioneras de la región, como el programa de Retorno del Talento y la Ley de Medidas contra la Despoblación, que están contribuyendo al desarrollo y retención del talento en Castilla-La Mancha.

El programa de Retorno del Talento, que ayudó a una persona cada tres días a regresar a la región con un empleo indefinido durante su vigencia, está en proceso de rediseño y actualización. Por otro lado, el Gobierno regional ha puesto en marcha un nuevo Programa para la Captación de Talento en zonas rurales, que ha incentivado la llegada de personas emprendedoras a los municipios de la región.

En cuanto a la atracción de inversiones internacionales, Patricia Franco resaltó los esfuerzos de Castilla-La Mancha en fortalecer la llegada de proyectos tractores en sectores como las energías limpias, la economía circular y las nuevas tecnologías. Proyectos como el Data Center Campus de Meta en Talavera de la Reina o la fábrica de cables para el coche eléctrico de Sumitomo en Cuenca son ejemplos de la atracción de inversiones internacionales que están impulsando la actividad económica en la región.

Por último, la consejera destacó la importancia de la formación profesional orientada a las necesidades de las empresas, mencionando la implantación de grados de Informática y Matemáticas en los Campus de la UCLM en Talavera y Ciudad Real, y la importancia de las herramientas de FP en el ámbito laboral para generar talento y satisfacer las demandas del mercado laboral regional.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×