Toledo, 24 de abril de 2025.- En un importante avance para la seguridad y salud laboral en la región, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido multiplicar por seis el presupuesto destinado a esta área desde 2015. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha hecho oficial que la inversión ha pasado de 1,18 millones de euros en 2015 a más de 8,27 millones de euros en el presente ejercicio, subrayando el compromiso del Ejecutivo autonómico con la creación de entornos de trabajo seguros.
Durante un debate en las Cortes de Castilla-La Mancha, en vísperas del Día Mundial de la Seguridad y Salud Laboral, que se conmemora el próximo lunes, Franco expuso datos significativos sobre los accidentes laborales en los primeros meses del año. Un descenso del 12,9 por ciento en el índice de incidencia de accidentes se ha producido en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en 534 siniestros menos, abarcando tanto accidentes leves como graves y mortales. Este notable descenso reafirma la tendencia positiva observada en 2024, cuando el índice de accidentes se redujo en un 4,3 por ciento.
Si bien los datos son alentadores, la consejera advirtió que el número de accidentes mortales sigue siendo preocupante. Se anticipa que las cifras consolidadas del Ministerio para 2024 revelen un total de 57 accidentes mortales, de los cuales un tercio corresponde a incidentes de tráfico, lo que empaña la mejora general en la seguridad laboral.
Franco enfatizó la responsabilidad compartida de empresas, trabajadores, autónomos e instituciones en la reducción de estos siniestros. Las empresas deben proporcionar medidas de seguridad, los trabajadores deben hacer uso de ellas, y las administraciones deben implementar políticas que fomenten una cultura preventiva. En este sentido, el Gobierno ha invertido más de 20 millones de euros en proyectos de seguridad y salud laboral en más de 3.000 empresas a lo largo de la última década.
Para reforzar este compromiso, se han lanzado iniciativas como el programa ‘Castilla-La Mancha Más Segura’, que incorpora por primera vez ayudas a proyectos de innovación y formación preventiva para autónomos. A su vez, se han diseñado programas para promover la cultura de prevención en entornos educativos.
La consejera también anunció la colaboración con patronal y sindicatos para definir un nuevo modelo de Instituto de Seguridad y Salud Laboral en la región, que contará con una inversión de 1,5 millones de euros y se espera que esté operativo antes de finalizar el año. Además, se sigue avanzando en el Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales 2022-2026, con un 77 por ciento de sus medidas en desarrollo.
Franco concluyó señalando que la seguridad y salud en el trabajo es una responsabilidad colectiva, con un firme compromiso del Gobierno regional hacia la protección de todos los trabajadores en Castilla-La Mancha. La consejera reiteró su disposición para acoger propuestas que contribuyan a garantizar espacios laborales seguros y a construir un mercado de trabajo justo e igualitario.