Valdepeñas, en la provincia de Ciudad Real, se convierte en el epicentro de la economía regional con el anuncio de la estrategia ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’. Este movimiento, que busca dar continuidad al Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, destinará la impresionante cifra de 12.500 millones de euros a ocho ejes de desarrollo. Su lanzamiento oficial está programado para mañana, cuando se abrirá el proceso de participación pública, un espacio donde los ciudadanos podrán hacer sus aportaciones.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, comunicó esta iniciativa durante su visita a Gruart La Mancha, una empresa con 26 años de historia en Valdepeñas que juega un papel crucial en la cadena de valor del sector vinícola, especialmente en la fabricación de corchos. En este contexto, Franco resaltó la importancia de los programas de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, una herramienta fundamental que se ha multiplicado en aceptación y demanda en los últimos años.
El aumento en la matrícula de estas formaciones es notable: en cinco años, se ha pasado de 21.000 a más de 50.000 inscritos en los más de 8.000 Certificados de Profesionalidad que se ofrecen en la región. “La Formación Profesional es esencial para seguir cualificando perfiles necesarios en el mercado laboral”, subrayó la consejera, enfatizando su compromiso con la mejora de la empleabilidad y la alineación de la formación con la demanda del sector empresarial.
Se destacó también la relevancia del sector del corcho en Valdepeñas, conocido como la Ciudad del Vino, donde empresas como Gruart La Mancha son fundamentales. En este sentido, se prevé que el próximo martes, el Consejo de Gobierno apruebe el manual de uso de la marca Raíz Culinaria. Este manual tiene como objetivo ampliar la promoción de la rica gastronomía de Castilla-La Mancha, más allá de los cincuenta embajadores actuales, permitiendo que todo el sector se beneficie de esta identidad culinaria regional.
El anuncio del inicio del proceso de participación pública es, sin duda, un llamado a la acción para que los ciudadanos se involucren en la definición de una estrategia que podría transformar la economía de la región. Este período de colaboraciones permanecerá abierto hasta el 31 de marzo de 2025 y se habilitará a través del Portal de Participación de Castilla-La Mancha.
«Es esencial que la ciudadanía se sienta parte de este proceso”, añadió Franco, instando a los habitantes de la región a contribuir con sus ideas y necesidades ante esta nueva etapa de desarrollo. Con el cierre del Pacto por la Reactivación en el horizonte, ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’ presenta una oportunidad única para redefinir el futuro económico de la región.