El Campeonato de España Mini de Selecciones Territoriales ha concluido con resultados mixtos para las selecciones de Castilla-La Mancha. En esta edición, la selección femenina terminó en el 14º puesto, mientras que la masculina ocupó la 16ª posición, marcando un balance de dos triunfos en el caso de las chicas y un recorrido sin victorias para los chicos.
A lo largo del torneo, las selecciones demostraron un gran espíritu competitivo y ganas de superación, características que marcaron cada uno de sus encuentros, tanto en la fase de grupos como en las eliminatorias. A pesar de los resultados, la experiencia adquirida se presenta como un factor crucial en el desarrollo deportivo de los jóvenes, quienes continúan en su proceso de formación.
En el caso del equipo femenino, dirigido por Luisma Blanco, se encontraban en el Grupo D, donde encontraron una gran adversidad en las Islas Baleares y Aragón, pero no se dejaron amedrentar y lograron una victoria vital contra Ceuta. Posteriormente, aunque pelearon fuertemente contra Galicia, finalmente cedieron, pero más tarde, en un partido muy reñido, obtuvieron su segunda victoria frente a la Región de Murcia.
La última jornada del torneo fue desafiante para las castellanomanchegas, que esquiaban una 13ª plaza ante La Rioja. Sin embargo, no lograron el resultado deseado y terminaron su participación en el puesto 14, con una notable entrega a lo largo de toda la competición.
Por otro lado, el equipo masculino, comandado por Jesualdo Fernández, no tuvo el mismo destino en la primera fase del torneo, donde sufrió tres derrotas consecutivas contra Cataluña, Canarias y la Región de Murcia. A pesar de sus esfuerzos y de una entrega digna, se encontraron con oponentes que demostraron su superioridad. En los cruces, el equipo cayó ante Asturias y posteriormente frente a Cantabria, lo que les llevó a luchar por la 15ª plaza contra Extremadura. A pesar de ir por delante durante gran parte del partido, los castellanomanchegos no pudieron mantener la ventaja y acabaron cediendo, finalizando en el 16º lugar.
También es importante mencionar la representación del colectivo arbitral de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, que tuvo presencia en el torneo. Jorge Monge y Raúl Fiz fueron los representantes de la comunidad, con Monge arbitraje de la semifinal femenina, lo que refleja el compromiso y el nivel de los árbitros en el ámbito nacional.
El Campeonato, aunque con un balance final que no satisface plenamente, ha sido una plataforma de aprendizaje y crecimiento para los jóvenes deportistas altamente valorada y considerada por sus entrenadores como un paso más hacia su desarrollo integral en el baloncesto.
Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha