Castilla-La Mancha destina 29,5 millones de euros para apoyar a 5.000 personas con discapacidad a través de Centros Especiales de Empleo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido intensificar su apoyo a los Centros Especiales de Empleo, con una inversión que superará los 29,5 millones de euros. Este incremento de fondos, destinado a impulsar el empleo de personas con discapacidad en el mercado protegido de trabajo, beneficiará a alrededor de 5.000 trabajadores a través de los 94 Centros Especiales de Empleo registrados en la región. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado esta ampliación en el marco del Día de la Economía Social de Castilla-La Mancha, celebrado en Ciudad Real, donde también se llevó a cabo la entrega de los II Premios Empresariales de la Economía Social.

Durante su intervención, Franco subrayó el impacto positivo de la economía social en Castilla-La Mancha, un sector que incluye a más de 4.000 empresas y que afecta directamente a más de 175.000 familias en la comunidad. “La economía social es un sector que tiene alma y presenta un componente social que no está reñido con la profesionalidad. Nos ayuda, especialmente en nuestras zonas más rurales, a avanzar hacia un mundo más justo y sostenible, generando empleos de calidad”, destacó la consejera.

En lo que va del año, la economía social ha continuado su trayectoria ascendente, con la creación de 58 nuevas cooperativas en la región, de las cuales 14 están en la provincia de Ciudad Real. Franco también enfatizó el compromiso del Gobierno con la economía social a través de mecanismos como el Consejo Regional de Economía Social y la primera Estrategia de Economía Social de Castilla-La Mancha. Esta nueva ampliación de crédito, que se publicará el próximo lunes en el Diario Oficial, es prueba del respaldo del Ejecutivo autonómico a este vital sector.

Además, la consejera comunicó que se está tramitando una nueva convocatoria de ayudas para la promoción, creación y consolidación de cooperativas y sociedades laborales. Un total de 151 cooperativas y sociedades laborales ha participado en esta convocatoria, que incluye 54 que buscan ampliar su estructura al incorporar nuevos socios, lo que evidencia el crecimiento y la consolidación del sector.

Finalmente, Franco hizo un llamado a la colaboración con las universidades para fomentar un aprendizaje que incorpore los principios de la economía social desde las etapas más tempranas de la formación. Al hacerlo, se busca que las generaciones futuras puedan desarrollar modelos empresariales más inclusivos y sostenibles, asegurando así un crecimiento sólido y consistente en Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.