Castilla-La Mancha Convoca los Premios Regionales de Artesanía para Celebrar el Talento Artesano

Toledo, 10 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha dará un nuevo impulso a la artesanía regional con la próxima publicación, el lunes, de una convocatoria de los Premios Regionales de Artesanía en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). Esta iniciativa fue anunciada por Ana Isabel Fernández Samper, directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, durante la inauguración de la primera exposición del Centro Regional de Promoción de la Artesanía Mezquita de Tornerías, que está dedicada al damasquinado toledano y su rica historia. La muestra, organizada en colaboración con la Fundación Zuloaga y la Fundación Damasquinado de Toledo, lleva por título “El Fascinante arte del Damasquinado: Entre Éibar y Toledo”.

Fernández Samper destacó que los premios ofrecerán a artesanos y diseñadores la oportunidad de participar en tres modalidades: producto, talento joven y vinculación entre diseño y artesanía. Este enfoque busca reconocer no solo el legado artesanal de la región, sino también promover su futuro en sectores contemporáneos.

La exposición inaugurada alberga 167 piezas de damasquinado, expuestas en diversos formatos, que incluyen joyería masculina y femenina, armas y otros objetos artísticos. Además, se han instalado paneles y vídeos que ofrecen información sobre la historia y la técnica del damasquinado, contribuyendo así a la divulgación de este arte tradicional.

Desde su apertura en enero, la Mezquita de Tornerías ha atraído a más de 30,000 visitantes, convirtiéndose en un importante punto de referencia para la promoción de la artesanía castellanomanchega, ubicada en el corazón histórico de Toledo. Esta moderna instalación no solo resalta el valor del trabajo artesanal, sino que también ofrece un espacio versátil para la celebración de eventos culturales.

La exposición, que permanecerá abierta durante tres meses, destaca la conexión histórica entre Toledo y Éibar como centros de producción de damasquinado. Las piezas incluidas provienen de diversas instituciones, como el Museo de Santa Cruz y la Diputación Provincial de Toledo, así como de colecciones privadas, mostrando la riqueza y diversidad de esta técnica.

Paralelamente, la dirección general de Turismo, Comercio y Artesanía ha resaltado la presencia de la artesanía de Castilla-La Mancha en la Milan Design Week, donde, durante esta semana, se exhiben 1,500 piezas artesanales. Este evento, considerado uno de los más relevantes a nivel global en el ámbito del diseño, ha permitido a los artesanos de la región brillar en un escenario internacional, promoviendo su talento y tradición.

Con iniciativas como estas, el Gobierno de Castilla-La Mancha continúa apostando por la valorización de su patrimonio artesanal y la conexión entre el pasado y el futuro, asegurando que la rica tradición de la artesanía regional siga siendo un pilar fundamental de la identidad cultural de la comunidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.