Castilla-La Mancha Apoya la Reinserción Laboral de Afectados por el ERE de Mahle a través de Intermediación y Formación

En un contexto de desafíos laborales, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso importante para apoyar a los trabajadores afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por Mahle en su factoría en Motilla del Palancar, provincia de Cuenca. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha compartido su compromiso de facilitar la inserción laboral de estas personas, centrándose en la búsqueda de nuevas oportunidades industriales, así como en herramientas de orientación y cualificación.

Durante el acto de colocación de la primera piedra de la futura Oficina Emplea de Cuenca, que ha sido presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, Franco destacó la relevancia del servicio público de empleo, especialmente en la actual situación difícil en la provincia. Además, se refirió al acuerdo alcanzado entre Mahle y los sindicatos respecto al ERE, enviando un mensaje de solidaridad a los afectados.

Franco anunció la activación de un protocolo de atención para ofrecer apoyo tanto en sesiones individuales como grupales. Este programa contempla el uso de diversas herramientas de orientación laboral y formación, a través de la Red de Oficinas Emplea y otros servicios de empleo. La consejera enfatizó la importancia de la actuación conjunta en torno a alternativas industriales para la factoría de Mahle, incluyendo iniciativas de empresas como Sumitomo.

En el ámbito de la formación, Patricia Franco también hizo pública la resolución provisional de la convocatoria de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, que cuenta con una inversión cercana a los 9,5 millones de euros, beneficiando a más de 18,000 personas en toda la región y a más de 2,500 en la provincia de Cuenca.

El presidente García-Page, durante su intervención, puso la primera piedra de la nueva Oficina Emplea, que requerirá una inversión cercana a 2,8 millones de euros y será un centro de formación que ampliará los servicios a 41 municipios y 44 pedanías, atendiendo a más de 33,500 personas. La oficina, que contará con 26 profesionales, ha logrado en los primeros meses del año integrar a 150 personas, más del 60% de ellas en el sector privado, mostrando un compromiso activo con la reactivación laboral en la región.

La consejera indicó que esta inversión es solo una de las acciones dentro de un plan más amplio que continuará en 2026, reflejando el esfuerzo del Gobierno regional por fortalecer la Red de Oficinas Emplea. Este esfuerzo conjunto busca no solo apoyar a los afectados por el ERE, sino también revitalizar y diversificar el tejido industrial de la provincia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.