Carmen Mínguez afirma que el Gobierno de España trabaja para no dejar a nadie atrás en esta crisis sanitaria y económica

Carmen Mínguez, senadora socialista, ha afirmado que el Gobierno español trabaja para no dejar a nadie atrás en esta crisis sanitaria y económica, adaptando las ayudas económicas a trabajadores, autónomos y empresas, a las medidas que se toman para controlar el COVID-19. Carmen Mínguez evolución de la pandemia ha requerido medidas inmediatas Indica Carmen Mínguez, que a rápida evolución de la pandemia, ha requerido de una rápida adopción de medidas “inmediatas y eficaces”, por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, para hacer frente a la emergencia sanitaria. Por todos son conocidas las acciones dirigidas a proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos, pero a la vez, se han ido poniendo en marcha otras de carácter económico y social “para garantizar la protección de las familias, de los trabajadores y de los colectivos vulnerables, para sostener el tejido productivo y social, minimizar el impacto y facilitar la reactivación de la actividad económica”, explica la parlamentaria socialista. En Ciudad Real a través de SEPE se pagaron más de 15 millones de euros en nómina Carmen Mínguez, además destaca cómo hace escasos días, en la provincia de Ciudad Real a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se han pagado más de 15 millones de euros de nómina, a más de 30.000 personas. Concretamente 3.900 ciudadrealeños y ciudadrealeñas han sido perceptores de ERTES, por valor de casi 3 millones de euros. Hay que recordar, indica Mínguez, que en el mes de mayo había más de 22.000 personas acogidas a un ERTE. Sin duda, la “sensibilidad” del Gobierno de España con las empresas y autónomos, se traduce además en el subsidio especial para los parados que han agotado todas las prestaciones de desempleo durante los meses de confinamiento. La cuantía de la ayuda será el 80% del IPREM, durante 3 meses, y es resultado del proceso de diálogo social, entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social, las organizaciones sindicales y las asociaciones empresariales más representativas. Por otro lado, es necesario resaltar la reciente ampliación de las ayudas para autónomos del sector de la hostelería, tanto si realizan actividad a domicilio como si no, siempre que hayan registrado una caída de la facturación del 75%, respecto al último trimestre del año pasado, o del 50% en relación con el primer trimestre de 2020.

Carmen Mínguez, senadora socialista, ha afirmado que el Gobierno español trabaja para no dejar a nadie atrás en esta crisis sanitaria y económica, adaptando las ayudas económicas a trabajadores, autónomos y empresas, a las medidas que se toman para controlar el COVID-19.

Carmen Mínguez evolución de la pandemia ha requerido medidas inmediatas

Carmen Mínguez, senadora socialista, ha afirmado que el Gobierno español trabaja para no dejar a nadie atrás en esta crisis sanitaria y económica, adaptando las ayudas económicas a trabajadores, autónomos y empresas, a las medidas que se toman para controlar el COVID-19. Carmen Mínguez evolución de la pandemia ha requerido medidas inmediatas Indica Carmen Mínguez, que a rápida evolución de la pandemia,  ha requerido de una rápida adopción de medidas “inmediatas y eficaces”, por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, para hacer frente a la emergencia sanitaria. Por todos son conocidas las acciones dirigidas a proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos, pero a la vez, se han ido poniendo en marcha otras de carácter económico y social “para garantizar la protección de las familias, de los trabajadores y de los colectivos vulnerables, para sostener el tejido productivo y social, minimizar el impacto y facilitar la reactivación de la actividad económica”, explica la parlamentaria socialista. En Ciudad Real a través de SEPE se pagaron más de 15 millones de euros en nómina Carmen Mínguez, además  destaca cómo hace escasos días, en la provincia de Ciudad Real a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se han pagado más de 15 millones de euros de nómina, a más de 30.000 personas. Concretamente 3.900 ciudadrealeños y ciudadrealeñas han sido perceptores de ERTES, por valor de casi 3 millones de euros. Hay que recordar, indica Mínguez, que en el mes de mayo había más de 22.000 personas acogidas a un ERTE. Sin duda, la “sensibilidad” del Gobierno de España con las empresas y autónomos, se traduce además en el subsidio especial para los parados que han agotado todas las prestaciones de desempleo durante los meses de confinamiento. La cuantía de la ayuda será el 80% del IPREM, durante 3 meses, y es resultado del proceso de diálogo social, entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social, las organizaciones sindicales y las asociaciones empresariales más representativas.   Por otro lado, es necesario resaltar la reciente ampliación de las ayudas para autónomos del sector de la hostelería, tanto si realizan actividad a domicilio como si no, siempre que hayan registrado una caída de la facturación del 75%, respecto al último trimestre del año pasado, o del 50% en relación con el primer trimestre de 2020.
Indica Carmen Mínguez, que a rápida evolución de la pandemia, ha requerido de una rápida adopción de medidas “inmediatas y eficaces”, por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, para hacer frente a la emergencia sanitaria.

Por todos son conocidas las acciones dirigidas a proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos, pero a la vez, se han ido poniendo en marcha otras de carácter económico y social “para garantizar la protección de las familias, de los trabajadores y de los colectivos vulnerables, para sostener el tejido productivo y social, minimizar el impacto y facilitar la reactivación de la actividad económica”, explica la parlamentaria socialista.

En Ciudad Real a través de SEPE se pagaron más de 15 millones de euros en nómina

Carmen Mínguez, además destaca cómo hace escasos días, en la provincia de Ciudad Real a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se han pagado más de 15 millones de euros de nómina, a más de 30.000 personas. Concretamente 3.900 ciudadrealeños y ciudadrealeñas han sido perceptores de ERTES, por valor de casi 3 millones de euros. Hay que recordar, indica Mínguez, que en el mes de mayo había más de 22.000 personas acogidas a un ERTE.

Sin duda, la “sensibilidad” del Gobierno de España con las empresas y autónomos, se traduce además en el subsidio especial para los parados que han agotado todas las prestaciones de desempleo durante los meses de confinamiento. La cuantía de la ayuda será el 80% del IPREM, durante 3 meses, y es resultado del proceso de diálogo social, entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social, las organizaciones sindicales y las asociaciones empresariales más representativas.

Por otro lado, es necesario resaltar la reciente ampliación de las ayudas para autónomos del sector de la hostelería, tanto si realizan actividad a domicilio como si no, siempre que hayan registrado una caída de la facturación del 75%, respecto al último trimestre del año pasado, o del 50% en relación con el primer trimestre de 2020.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.