Bonrepòs i Mirambell se une para elevar la supervivencia del cáncer infantil al 84%

El próximo 9 de noviembre, la localidad de Bonrepòs i Mirambell será escenario de una jornada solidaria que busca fortalecer la lucha contra el cáncer infantil, la principal causa de mortalidad por enfermedad en menores de 14 años en España. Bajo el título «Un salto por la vida para el cáncer infantil,» este evento tiene el propósito de complementar la financiación pública mediante microdonaciones ciudadanas, reconociendo que el apoyo colectivo es fundamental para continuar avanzando en la investigación y el desarrollo de tratamientos más efectivos.

La importancia de la investigación en oncología pediátrica está claramente reflejada en los cambios alcanzados en las últimas décadas. Según destaca Adela Cañete, directora científica del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-SEHOP) y especialista del Hospital La Fe, la supervivencia de los niños y niñas con cáncer ha ascendido del 55 % en los años 80 al 84 % en la actualidad. Este notable aumento responde a los avances médicos y científicos logrados a través de investigaciones dedicadas, cuya continuidad resulta imprescindible para seguir reduciendo las tasas de fracaso terapéutico, que en los últimos años ha bajado hasta un 60 %.

La jornada del 9 de noviembre comenzará a las 10:00 horas en el Parque de los Paelleros y ofrecerá un programa diverso para toda la familia. Entre las actividades destacadas se encuentran una masterclass de Kangoo Jumps, exhibiciones de boxing y cubbà, castillos hinchables, música en vivo y radios en directo. Además, se instalará un mercadillo solidario y se disfrutará de una tradicional paella gigante a un costo simbólico de 2 euros, cortesía de Grupo Original Paella. La iniciativa cuenta con el respaldo de instituciones como la Universitat de València, el Ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell, diversas fundaciones y comercios locales, demostrando un compromiso colectivo con una causa que afecta a demasiados niños y niñas en todo el país.

Desde la organización, se subraya que las microdonaciones, como las que se pueden realizar durante el evento bajo el lema «cada salto impulsa la investigación,» son vitales para complementar los fondos públicos destinados a la oncología pediátrica. La primera edición del evento en 2024 logró recaudar más de 3.100 euros, destinados íntegramente a la investigación en el Hospital La Fe, y se espera que esta segunda cita supere con creces esa cifra con la colaboración de toda la comunidad.

Para quienes no puedan asistir físicamente, la opción de realizar microdonaciones está abierta, permitiendo que todos puedan contribuir desde cualquier lugar. Todo esto resalta la importancia de la participación ciudadana y del trabajo conjunto para dar esperanza a los niños y niñas afectados por esta enfermedad, impulsando cada paso hacia una mejor calidad de vida y, con suerte, hacia un día en que el cáncer infantil sea solo un recuerdo del pasado.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.