Este diciembre, Bollo Natural Fruit ha dado un paso innovador en el sector agroalimentario al convertirse en la primera empresa en comercializar «melón por avión». En una temporada donde la calidad en la mesa es primordial, la compañía presenta su exclusivo Melón Bollo Bodega a través de fruterías, destacando por su alta gama y posición premium en el mercado. Este melón se recoge apenas 3-4 días antes de llegar al consumidor, asegurando su máxima calidad y sabor.
Los melones se cultivan en fincas propias de Bollo Natural Fruit en Brasil, adheridos a estrictos estándares de calidad similares a los de la producción nacional. Posteriormente, los melones son transportados por avión a España, garantizando su óptimo estado de maduración para el consumidor final. Este método de transporte refuerza las propiedades organolépticas del melón, reflejando el compromiso de excelencia que caracteriza a la marca Bollo.
Antonio Alarcón, CEO de Bollo Natural Fruit, destaca que el uso del avión permite que el melón madure completamente en los campos, alcanzando así su máxima calidad en sabor, textura y olor. El proceso, según Alarcón, involucra una minuciosa selección de variedades y un control riguroso del proceso agronómico, culminando en la selección individual de cada melón en el campo. Este enfoque busca alcanzar la ‘excelencia’ que la compañía persigue con su Melón Bollo Bodega.
El lanzamiento del melón por avión ha sido exitosamente acogido por fruterías y mayoristas, superando las expectativas iniciales de la empresa, afirma Alarcón. Este avance refuerza el liderazgo de Bollo Natural Fruit en el sector de la fruta, fortaleciendo su presencia nacional e internacional.
Bollo Natural Fruit, fundada en 2019, combina experiencia, tradición y visión de futuro en el sector hortofrutícola. Se ha consolidado como el principal operador nacional de limón y es un actor destacado en el mercado de cítricos bio. La compañía tiene presencia en categorías como naranja, clementina, pomelo, melón y sandía, ofreciendo marcas destacadas como Bollo y Bruñó.
La sostenibilidad es un pilar fundamental para Bollo Natural Fruit. La empresa ha implementado técnicas de agricultura bioinclusiva bajo el protocolo Ecosystem P.R.O.O.F., con más de 1.000 hectáreas cultivadas bajo sus guías. Su objetivo es extender estas prácticas a todas las fincas elegibles, promoviendo la recuperación de ecosistemas autóctonos.
El compromiso de Bollo Natural Fruit con sus agricultores es fundamental para su modelo de negocio. La relación con la comunidad agrícola es clave para fomentar el desarrollo profesional y personal del sector, valorizando la profesión del agricultor y acercándose a nuevas generaciones de trabajadores del campo.
Por último, la compañía se dedica a promover hábitos de vida saludables, integrando alimentación equilibrada y deporte como parte de su política de ESG. Además, cuenta con certificaciones que garantizan calidad y seguridad alimentaria, y un sistema de trazabilidad automatizado que asegura la frescura y seguridad del producto final.
Este avance marca un hito en el sector, destacando a Bollo Natural Fruit como pionera en el transporte aéreo de fruta fresca, elevando el estándar de calidad y servicio a sus consumidores.