BNKA Revela: De Barreras a Puentes – La Transformación Hacia la Inclusión Financiera a Través de Fintech

En la actualidad, la transformación digital está remodelando diversos sectores y el financiero no es la excepción. Las Fintech, como híbridos de finanzas y tecnología, están a la vanguardia de este cambio, promoviendo una mayor inclusión financiera a nivel global. Un actor relevante en este movimiento es la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI), que desde 2009 ha elaborado más de 1.700 políticas y regulaciones en diferentes países para fomentar el acceso a los servicios financieros. Este esfuerzo colectivo ha dado frutos significativos, especialmente en los países en desarrollo, donde la proporción de adultos con una cuenta bancaria ha ascendido hasta el 71% hasta 2021, según el informe Global Findex del Banco Mundial.

En Argentina, el panorama es igualmente alentador. Según el estudio sobre el Estado de la Inclusión Financiera en Argentina 2023, elaborado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el ecosistema Fintech ha experimentado una rápida expansión. Impulsado por un incremento en el número de startups financieras y una creciente aceptación de los consumidores hacia estas plataformas, el informe de la Cámara Argentina de Fintech (CAF) destaca un crecimiento notable de las fintech locales.

En este contexto de innovación y crecimiento, BNKA surge como un ejemplo primordial de cómo las fintech están contribuyendo a remodelar el panorama financiero. Fundada en 2023, BNKA se ha especializado en ofrecer soluciones financieras innovadoras a migrantes latinoamericanos residentes en Europa, facilitando su integración económica en el continente. La plataforma de BNKA se destaca por su facilidad de uso y su oferta de una billetera multimoneda que permite a los usuarios manejar su dinero de forma eficiente y sin complicaciones. La aplicación brinda la posibilidad de solicitar un IBAN para operaciones en euros y una tarjeta para efectuar pagos en cualquier establecimiento que acepte VISA, facilitando así la vida cotidiana de los migrantes en Europa.

Además, BNKA no se limita a Europa; la plataforma también ofrece un CVU en pesos argentinos para operaciones dentro de Argentina. Esta característica subraya la filosofía de la empresa de proporcionar soluciones financieras versátiles y accesibles que respondan a las necesidades de su diversa base de usuarios. Con planes de expansión a Perú y Colombia en 2024, BNKA está posicionada para continuar su misión de eliminar barreras financieras y promover una inclusión más amplia.

La importancia de iniciativas como BNKA radica en su capacidad de abordar y superar obstáculos significativos para la inclusión financiera, actuando como catalizadoras para la integración económica global. Al proporcionar servicios financieros accesibles, equitativos y efectivos, fintechs como BNKA están marcando el camino hacia un futuro financiero más inclusivo, no solo en Europa sino en América Latina y potencialmente en otras regiones del mundo.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×