BEQUINOR revela su innovadora Guía de Baterías de Litio en un Lanzamiento Exclusivo

En un esfuerzo conjunto por afrontar los desafíos que presentan las baterías de litio en términos de almacenamiento y manejo seguro, BEQUINOR, en colaboración con especialistas de renombre como DEKRA y otros, ha tomado la iniciativa de crear una guía fundamental orientada a mitigar los riesgos asociados. Este lanzamiento, producto de más de dos años de investigación y colaboración, se celebrará en Madrid el 2 de julio de 2024, marcando un hito importante en la seguridad industrial relacionada con las baterías de litio.

La problemática de las baterías de litio radica en su potencial peligro si no se almacenan o cargan correctamente, debido a su propensión a la autoinflamación y a generar fuego de manera violenta. Ante la ausencia de normativas o regulaciones específicas que aborden de manera integral estas operaciones, la guía de BEQUINOR emerge como un recurso clave para las empresas. Su desarrollo ha contado con la colaboración de expertos de DEKRA, así como de profesionales de ASECOS Seguridad y Protección del Medio Ambiente, DENIOS, EPITÉCNICA EUROPA, IDELAB Ingeniería, KEMLER Seguridad Industrial, y TÜV SÜD Iberia entre otros.

Durante la jornada de lanzamiento, se tratarán temas críticos como los riesgos asociados al uso y almacenamiento de baterías de litio, recomendaciones de buenas prácticas, y medidas de seguridad esenciales para evitar incidentes. Se dará especial atención a la prevención de incendios, el manejo seguro de baterías dañadas, gestión de residuos, y las buenas prácticas en la carga de vehículos eléctricos dentro de entornos industriales.

A todos los participantes se les proveerá acceso a la versión digital de la guía, con el propósito de facilitar su implementación en el entorno empresarial y contribuir a la mejora de la seguridad en el manejo de estas baterías.

DEKRA, con un legado que se remonta a 1925 y hoy reconocida como la mayor organización experta independiente en el mundo en el ámbito de ensayos, inspección y certificación, se enorgullece de colaborar en este esfuerzo. La empresa, que generó ingresos de aproximadamente 4.100 millones de euros en 2023 y emplea a unas 49.000 personas en cerca de 60 países, continúa comprometida con la mejora de los resultados en materia de seguridad, protección y sostenibilidad, habiendo sido clasificada en el uno por ciento superior de las empresas sostenibles evaluadas por EcoVadis.

Esta guía no solo representa un avance significativo en la gestión de riesgos relacionados con las baterías de litio, sino que también reafirma el compromiso de BEQUINOR y sus colaboradores por poner a disposición de las industrias herramientas prácticas y efectivas para garantizar un entorno de trabajo más seguro y sostenible.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×