Bar La Plaza Baloncesto Criptana: Campeonas de la Copa Igualdad Globalcaja 2025

La pista Esperanza Calvo del Polideportivo El Sarga de Cuenca fue el escenario elegido para la celebración de la fase copera de la Copa Igualdad Globalcaja 2025, un evento que atrajo a cerca de 800 espectadores durante el fin de semana. Este ambiente festivo y competitivo culminó con la victoria del Bar La Plaza Baloncesto Criptana, que logró alzarse con el título en una final convincente.

Las chicas de Javi Úbeda salieron dispuestas a dejar claro que no iban a desperdiciar la oportunidad de conseguir su segundo título copero, tras haber ganado también en 2020 en la misma pista. El encuentro final contra el Prado Marianistas Ciudad Real se resolvió con un aplastante 10-38 al descanso, evidenciando el dominio absoluto del Criptana. Esta victoria significa no solo un triunfo para el equipo, sino también un momento de celebración para sus seguidores, especialmente tras la derrota sufrida el día anterior por el Cuenca Femenino.

El Prado Marianistas, aunque se llevó el subcampeonato, mostró un crecimiento significativo, logrando su primer segundo lugar en una competición nacional dentro de la categoría senior femenina. Su entrenador, Joaquín Arévalo, destacó el esfuerzo de sus jugadoras, quienes compitieron a pesar de la evidente superioridad del adversario en la final.

La ceremonia de premiación tuvo un toque especial, con la presencia de personalidades como la concejal de deportes del Ayuntamiento de Cuenca, Charo Rodríguez, y el presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, José Esteban Gálvez. En un momento destacado de la jornada, Patricia Miclea del Baloncesto Criptana fue reconocida como la mejor jugadora del torneo, reflejando su brillante actuación en la competición.

El evento también permitió revivir momentos emocionantes de las semifinales. La primera de ellas fue un tira y afloja entre el Prado Marianistas y Cuenca Femenino, donde las colegiales lograron una victoria ajustada. Su ventaja, aunque escasa, resultó determinante frente a un rival que luchó con intensidad hasta el último segundo y tuvo la oportunidad de ganar el partido, pero no logró concretar en el tiro final.

El trabajo del Ayuntamiento de Cuenca fue fundamental para la organización y el desarrollo de esta fase copera. La institución ha demostrado, una vez más, su compromiso con el baloncesto, y en particular con el baloncesto femenino, apoyando y facilitando la realización de este evento y el próximo, la Copa RibéSalat que se desarrollará en la misma localidad.

Este tipo de competiciones no solo promueven el deporte femenino, sino que también unifican a la comunidad en torno a valores como el esfuerzo, la solidaridad y el trabajo en equipo, elementos que se vieron reflejados en cada partido disputado en la pista Esperanza Calvo.

Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

Scroll al inicio