En un contexto donde la escasez de agua en España se vuelve cada vez más evidente, con niveles de reserva que bajan al 59,3 % en toda la península y aún más en regiones como la cuenca del Segura, la innovación en el ámbito doméstico y público adquiere una relevancia crucial. La gestión eficiente del recurso, especialmente en los baños, que representan uno de los consumos más significativos en viviendas, hospitales y otros entornos colectivos, se vuelve esencial para fortalecer la sostenibilidad del país.
Presto Equip, empresa pionera en soluciones de grifería y accesorios para ambientes colectivos, demuestra que la accesibilidad y el ahorro de agua no solo pueden coexistir, sino que además, pueden potenciarse mutuamente. Mediante un diseño que prioriza la inclusión y la seguridad, estas soluciones no solo garantizan la autonomía de personas con movilidad reducida, sino que además logran reducir el consumo hídrico en más del 50 % en comparación con griferías tradicionales.
La clave de esta innovación radica en el entendimiento de que una adaptación inteligente puede generar beneficios sociales, ambientales y económicos duraderos. Desde la instalación de grifería con sistemas temporizados y regulación de caudal hasta productos electrónicos diseñados para entornos de uso intensivo, cada detalle contribuye a un uso más responsable del agua. En hospitales, residencias de ancianos y otros centros colectivos, estos dispositivos no solo aseguran un manejo eficiente, sino que también facilitan el mantenimiento y optimizan recursos, reduciendo costes a largo plazo.
A pesar de que aún persiste la idea de que las soluciones accesibles implican una inversión excesiva o poco eficiente, la experiencia demuestra lo contrario. La inversión inicial se traduce en ahorros significativos y en un mayor bienestar para los usuarios. «Un baño accesible no es un gasto añadido, es una inversión en autonomía y en recursos compartidos», explica Gustavo Díez, director comercial de Presto Ibérica.
Este cambio de paradigma resulta especialmente importante en un momento en que la normativa exige la adaptación de numerosos edificios públicos a estándares de accesibilidad. La implementación de soluciones diseñadas para el uso intensivo no solo cumple con esas exigencias, sino que también contribuye a la protección del recurso más vital de todos.
Resaltan casos como la residencia de ancianos de El Sadar, donde la integración de Equipamientos de Presto Ibérica ha demostrado que es posible mejorar la calidad de vida de los usuarios y reducir el consumo de agua simultáneamente. La incorporación de sistemas electrónicos y reguladores de caudal en estos entornos no solo favorece la sostenibilidad, sino que también simplifica el mantenimiento y garantiza una gestión más consciente del recurso.
En definitiva, la innovación en diseño, accesibilidad y eficiencia hídrica está marcando un camino hacia un futuro más sostenible y justo. La adopción de estas soluciones no solo responde a una necesidad técnica, sino que también refleja un compromiso social por cuidar de las personas y del planeta, promoviendo un uso más responsable del agua en todos los ámbitos públicos y privados.