Atos Impulsa los Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025 con Soluciones Tecnológicas Innovadoras

El reciente evento de los Juegos Invictus 2025, celebrado en Vancouver y Whistler, ha marcado un hito en la historia de esta competición, al incorporar deportes de invierno por primera vez. Con 550 competidores representando a 23 países, la edición de este año resaltó no solo por la diversidad de disciplinas, sino también por la integración de tecnología avanzada, cortesía de la empresa Atos.

Desde su fundación por el príncipe Harry, duque de Sussex, en 2014, los Juegos Invictus se han dedicado a proporcionar una plataforma para militares y veteranos heridos, lesionados o enfermos, utilizando el deporte como una herramienta de rehabilitación y un medio para fomentar respeto y comprensión. Este evento permite que los participantes demuestren su coraje y resiliencia mientras compiten en un ambiente de camaradería.

Atos, con una trayectoria de más de 30 años en la prestación de servicios tecnológicos para eventos deportivos de gran magnitud, se encargó de garantizar que la edición de 2025 de los Juegos Invictus se llevara a cabo con la máxima eficiencia tecnológica. La compañía aportó un conjunto esencial de servicios que incluyó el procesamiento de datos, cronometraje y puntuación, así como marcadores públicos. Además, proporcionaron gráficos para televisión y resultados en directo de 11 deportes diferentes, entre los que se encontraban disciplinas adaptadas como baloncesto en silla de ruedas y curling en silla de ruedas, junto a deportes de invierno como esquí alpino y snowboard.

Para asegurar la excelencia operativa durante los ocho días de competición, Atos confió en un equipo de 25 profesionales presentes en el evento, apoyados por otros 10 técnicos desde su Centro de Excelencia en Tecnología del Deporte en España. Se desplegaron más de 110 computadoras y se generaron más de 300 gráficos para la cobertura en directo del acontecimiento. Un aspecto destacado de la intervención de Atos fue la implementación de un novedoso sistema remoto de resultados en el lugar (OVR), aplicado en varios deportes.

El director de Grandes Eventos de Atos, Nacho Moros, afirmó estar orgulloso del papel fundamental de la tecnología avanzada de Atos en el éxito de los Juegos Invictus 2025. La intención de la empresa es seguir innovando y integrando nuevas características en futuras ediciones de los juegos para continuar ofreciendo experiencias excepcionales a los competidores y espectadores.

Evidenciando su compromiso continuo con el mundo del deporte, Atos ha mantenido su asociación con el Movimiento Olímpico desde 1992 y con el Movimiento Paralímpico desde 2002. Es, además, el socio oficial de tecnología digital para el Comité Olímpico Europeo y Special Olympics International, y ha tenido un papel protagonista en eventos emblemáticos como la UEFA EURO 2024™ y los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Con miras al futuro, la compañía planea seguir brindando su experiencia en innovación tecnológica para eventos deportivos a nivel mundial, asegurando que puedan llevarse a cabo con la máxima eficiencia y calidad.

Scroll al inicio