ASEFAVE Celebra el Compromiso de las Administraciones con la Rehabilitación Edificatoria

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) subraya la necesidad imperiosa de que las administraciones públicas aseguren la continuación y la total utilización de los planes y programas de ayudas destinados a la rehabilitación, tal como aconseja la Unión Europea. ASEFAVE enfatiza la importancia de que estas ayudas no queden subutilizadas, ya que son esenciales para el progreso del sector de la construcción y la arquitectura.

ASEFAVE, consciente de la anticipación y expectativas que tienen los profesionales de la arquitectura y la construcción sobre las medidas que faciliten la rehabilitación, ha elogiado reciente medidas. Entre ellas, destacan la prórroga de desgravaciones fiscales para iniciativas de eficiencia energética en inmuebles, el plan renove de ventanas en la comunidad de Madrid, y la nueva convocatoria de Fondos Next Generation en la Comunidad Valenciana.

Este reconocimiento se enmarca dentro de la postura crítica de ASEFAVE hacia el incumplimiento y la ineficacia en el gasto de fondos o programas de ayudas por parte de las administraciones. La organización sostiene que estos recursos deben ser usados plenamente o, al menos, redirigidos adecuadamente para lograr una completa ejecución y distribución.

ASEFAVE aboga porque este sea el camino a seguir, instando a la implementación efectiva de ayudas e iniciativas largamente demandadas, tales como la reducción del IVA y de la carga burocrática que afecta al sector.

Finalmente, la asociación recalca que estos desembolsos son vitales para el desarrollo del sector, presentando una oportunidad ideal para realizar mejoras significativas en infraestructuras y fomentar la sostenibilidad. Por ello, ASEFAVE llama a las administraciones a actuar con responsabilidad, incentivando la rehabilitación y asegurando el uso efectivo de los fondos destinados.

Fundada en 1977, ASEFAVE representa a los principales fabricantes de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar en España. Liderada por su presidente Miguel Robles, junto a los vicepresidentes Carlos Subías y Pablo Rodríguez, la asociación es un ente representativo que coordina los intereses y demandas del sector.

Scroll al inicio